_
_
_
_
ESPACIO

Lanzado el primer satélite de una red que revolucionará la navegación

El primer cohete de los 20 Delta II adquiridos ipor las fuerzas aéreas de Estados Unidos para evitar la dependencia del transbordador espacial norteamericano ha puesto en órbita el primero de una nueva generación de satélites Navstar que supondrá una revolución en el campo de la navegación. Cuando esté completa, la red Global Positioning System (GPS) permitirá, en aplicaciones civiles y militares, conocer la posición de cualquier persona o vehículo con un alto grado de exactitud.

El satélite lanzado el pasado martes, que se situará en una órbita a 20.000 kilómetros de altura, es el primero de una nueva generación de satélites Navstar, de los cuales ya hay siete más antiguos en órbita. Los planes son lanzar otro igual cada 61 días hasta completar la red, formada por 21 satélites, dentro de unos tres años.

Una vez en funcionamiento total, ha señalado el coronel Marty Runkle, director de¡ programa, "se podrá decir a cualquier avión, barco, submarino, camión, tanque o lo que sea su posición exacta en cualquier parte del mundo, en cualquier momento y bajo cualquier condición meteorológica".

El sistema GPS tendrá múltiples aplicaciones civiles además de las militares, ya que se va a comercializar en todo el mundo. En los próximos años aparecerán en el mercado pequeños receptores portátiles para engancharse a la red.

Para usos civiles, el sistema tendrá una menor exactitud que la posible en los militares.

El lanzamiento de¡ primer cohete Delta II, tras un retraso de casi cuatro meses, constituye uno de los primeros pasos en la reanudación de lanzamientos de satélites mediante cohetes desechables en Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_