_
_
_
_

Fernández Ordóñez y Baker destacan la "mejora sustancial" de la relación con EE UU

El ministro de Asuntos Exteriores español, Francisco Fernández Ordóñez, y el secretario de Estado norteamericano, James Baker, aseguraron ayer que la relación bilateral hispano-norteamericana "ha mejorado sustancialmente". Baker, que visitó ayer Madrid apenas tres horas dentro de una gira por los países de la OTAN, se entrevistó durante sólo 25 minutos con Felipe González en la Moncloa.

Medios diplomáticos españoles criticaron la "excesiva brevedad" de la visita del secretario de Estado norteamericano."Las relaciones bilaterales han mejorado considerablemente en los últimos años", dijo Baker tras entrevistarse, durante media hora, con Fernández Ordóñez. El jefe de la diplomacia norteamericana hizo una declaración de un minuto a la prensa en la que dijo que había tratado con el ministro español sobre las relaciones bilaterales, la situación en la OTAN, las relaciones Este-Oeste y Centroamérica. El tema centroamericano fue nuevamente abordado, con algo más de detalle, durante la reunión entre Baker y Felipe González.

Ambas partes obviaron referirse, según medios diplomáticos españoles, a cuestiones que fueron espinosas en el pasado", como la retirada gradual de los aviones F-16 aún estacionados en Torrejón. Tampoco entraron en detalles sobre la relación bilateral, salvo para mostrar la mutua satisfacción por la conclusión del nuevo convenio defensivo hispano-norteamericano.

Fernández Ordóñez y Baker volverán a reunirse el próximo 13 de marzo en Washington, cuando el ministro español viaje, en calidad de presidente del consejo de la CE, a la capital estadounidense, donde además preparará la visita que Felipe González hará a EE UU esta primavera.

Oriente Próximo

También resulta probable que Fernández Ordóñez y sus colegas de la troika europea (el francés Roland Dumas, y el griego Karolis Papoulias) se reúnan con el secretario de Estado norteamericano el próximo día 7 en Viena, para hablar sobre las posibilidades de una acción conjunta por la paz en Oriente Próximo.Los ministros de Exteriores de los doce acordaron en el Consejo de Cooperación Política celebrado el martes en Madrid facultar a la troika para iniciar conversaciones en profundidad con Estados Unidos sobre Oriente Próximo. Algunas de las delegaciones asistentes al consejo de Madrid, como la griega, criticaron privadamente, lo mismo que círculos diplomáticos españoles, el apresuramiento de la visita que Baker realiza a los países de la Alianza Atlántica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de los temas que más parecen preocupar al secretario de Estado americano, según la versión de cancillerías occidentales, es la modernización de los misiles de corto alcance, cuestión que, aparentemente, sólo abordó de pasada en España. El futuro de las relaciones de los aliados con la URSS será, según las mismas fuentes, otra de las cuestiones que provocará "más intensos debates" entre Washington y los aliados occidentales, si bien Baker y Fernández Ordóñez coincidieron ayer en expresar su esperanza en el éxito de las reformas emprendidas por Mijail Gorbachov.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_