_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Irving Brown, sindicalista de EE UU

La oficina de prensa de la AFLCIO (el gran sindicato norteamericano) comunicó el fallecimiento el pasado viernes, en París, de Irving Brown, representante de los sindicatos norteamericanos en Europa desde la II Guerra Mundial. Irving Brown, que tenía 77 años, había cesado prácticamente en sus actividades sindicales en 1986, tras sufrir un ataque cerebral.Nacido el 20 de diciembre de 1911 en Nueva York, consagró su vida al movimiento sindical en EE UU y en el mundo. Desempeñó un papel muy activo en las huelgas de General Motors y Ford entre 1936 y 1942. En 1945 se instaló en Europa, donde, desde el inicio de la guerra fría, ayudó a los sindicalistas libres (así llamados, en contraposición con los comunistas), sobre todo facilitando fondos que, según algunos observadores, provenían más de la CIA que de la AFLCIO. Organizaciones francesas, belgas, italianas y alemanas fueron favorecidas por estos subsidios. En 1985 se ocupó de dar ayuda de este tipo al sindicato polaco Solidaridad.

De forma paralela militó contra los regímenes fascistas de España y Portugal y el colonalismo. Se le prohibió la estancia en Argelia desde 1956 hasta la independencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_