_
_
_
_

Miles de berlineses protestan en las calles por el éxito electoral de la ultraderecha

Miles de berlineses participaron entre el domingo y ayer en tres manifestaciones antifascistas en Berlín Oeste, en una reacción inmediata y espontánea tras el éxito de la extrema derecha en las elecciones del pasado domingo al Parlamento de Berlín, en las que el partido de Los Republicanos, de marcado carácter racista y ultraderechista, logró el 7,5% de los votos, lo que le supuso 11 diputados.

En medio de la conmoción general de los partidos democráticos de la República Federal de Alemania, más de 10.000 manifestantes (8.000 según la policía) se concentraron espontáneamente ante el Ayuntamiento de Berlín Oeste para expresar su malestar por el mejor resultado logrado por la extrema derecha en la ciudad desde el final de la guerra.El canciller federal, Helmut Kohl, y el jefe de sus compañeros de coalición en Bonn de la Unión Social Cristiana bávara, Theo Waigel, coincidieron en resaltar ayer el problema de la inmigración como la base del éxito de la ultraderecha en Berlín, y anunciaron una "profunda reflexión" al respecto. "Este es un amargo desafilo, una clara señal para todos nosotros", dijo Kohl en una conferencia al referirse a los resultados electorales.

Todo parece indicar que los resultados de Berlín Oeste provocarán una ofensiva de las fuerzas más conservadoras de la democracia cristiana alemana, que, con el pretexto de intentar recuperar a las tendencias más derechistas de¡ espectro electoral, endurecerán su postura en los problemas de la presencia de inmigrantes y ex¡liados y en la seguridad interior en la RFA y en Berlín Oeste.

Consternación en Bonn

Los líderes de los partidos democráticos en Bonn y Múnich mostraron asimismo su consternación por lo que parece la irresistible ascensión de Los Republicanos y su líder, el ex miembro de las SS y ultraderechista irredento Franz Schónhuber. Los resultados de las elecciones de Berlín Oeste ponen a la ciudad ante una grave situación no ya sólo por el éxito de un partido ultraderechista, sino también por las dificultades que se presentan para crear una mayoría de gobierno.Los verdes de Berlín Oeste, la Lista Alternativa, reforzaron ayer su oferta de cooperación con el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), que, pese a lograr finalmente (con el 37,3%) medio punto menos que los democristianos de la CDU (37,8%), es el único partido con posibilidades reales de tomar la iniciativa de formar Gobierno.

El SPD tiene a la Lista Alternativa y a la CDU como socios potenciales en un Gobierno de coalición. La CDU, aunque ligeramente mayoritaria aún, ha perdido casi un 9% de los votos y su única posibilidad de seguir en el Gobierno es una gran coalición con los socialdemócratas. Cualquier coalición con Los Republicanos está excluida de antemano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_