_
_
_
_

El PP dirigirá en el Congreso una crítica "educada pero contundente" al Gobierno

El Partido Popular (PP) hará su presentación en el Congreso de los Diputados, tras la reciente refundación de Alianza Popular, con una intervención de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón en el debate del estado de la nación y con una crítica "educada pero contundente" al Gobierno por "su incapacidad tanto para asegurar el desarrollo económico como la paz social" en palabras de Manuel Fraga. Esta línea argumental fue debatida y acordada ayer en la sesión constitutiva de la comisión permanente del recién creado Partido Popular.

La comisión permanente del PP agrupa a la comisión ejecutiva y a los presidentes regionales del partido. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Juan Ramón Calero, que hoy será elegido presidente en funciones del grupo parlamentario, informó ayer que en adelante el Grupo Popular ejercerá "una oposión educada pero contundente. Tal y como están las cosas, el PSOE ni garantiza el progreso en economía ni la paz social. En su gestión hay más sombras que luces". Calero confirmó que Miguel Herrero, vicepresidente nacional del PP y responsable de las tareas relacionadas con la actividad parlamentaria, será el único portavoz del Grupo Popular en el debate sobre estado de la nación que se celebrará en el Congreso de los Diputados el próximo día 14 de febrero. Para preparar la que será la primera intervención de un representante del PP en la Cámara Baja, y en el que además tendrá como antagonista a Felipe González, la ejecutiva del PP ha encargado a Rodrigo Rato, secretario general adjunto, y a José Antonio Segurado, todavía presidente del Partido Liberal, coordinar la recogida de información y la elaboración de propuestas políticas.Si bien el Partido Liberal todavía no ha sido disuelto, José Antonio Segurado, asistió ayer a la reunión en la comisión permanente del PP "por una invitación expresa de Fraga y para evitar saltos en el vacío", según su propia versión. Manuel Fraga anunció a los dirigentes del PP su propuesta de que Segurado se integre en la comisión ejecutiva del PP como vicepresidente nacional encargido de política económica.

Fueites centristas precisaron ayur que la entrevista pendiente entre Adolfo Suárez, presidente del CDS, y Manuel Fraga, no se celebrará hasta después del debate sobre el estado de la nación. Un destacado dirigente del CDS ha reiterado en los últimos días a uno de los nuevo, responsables del PP y persona de confianza de Fraga que el CDS en absoluto participará en acuerdos preelectorales y, por tanto, es estéril insistir desde el PP en propuestas de convergencia. Este grupo concurrirá en solitario a las próximas elecciones al Parlamento Europeo con una candidatura que volverá a ser encabezada por Eduardo Punset. Por otra parte, ayer formalizó su inscripción en el PP el diputado democristiano por Granada, Andrés Ollero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_