_
_
_
_

Emisarios del Gobierno se reunieron con Antxon en Argel el fin de semana

Emisarios del Gobierno español sostuvieron a fines de la pasada semana una entrevista en Argel con el dirigente etarra Antxon Etxebeste, según ha confirmado EL PAÍS en la capital magrebí. Este encuentro fue el primero de los que deben celebrarse en esa ciudad durante la tregua de dos meses decretada por ETA. El contacto fue, al parecer, satisfactorio, según las fuentes informantes. La delegación española y Antxon acordaron la continuidad del diálogo en las próximas semanas.

Los enviados del Gobierno español llegaron en un avión militar a un aeropuerto de la fuerza aérea argelina, situado a unos 30 kilómetros de la capital magrebí. Las fuentes informantes no han podido precisar la composición de la delegación española, pero, según el Gobierno español, sería Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad, el encargado de sostener estos contactos.Al pie de la escalerilla, los españoles fueron recogidos por vehículos y personal de los servicios de seguridad argelinos, que les trasladaron a una villa de la periferia de la ciudad. Antxon y otros etarras habían sido conducidos allí por los mismos servicios desde la desconocida localidad argelina donde residen habitualmente.

La entrevista entre las dos partes fue breve, no más de un par de horas. En su transcurso, las delegaciones del Gobierno y de la organización terrorista debían establecer el calendario y la agenda de trabajo de los futuros encuentros de Argel. Los enviados del Gobierno español abandonaron la ciudad al término mismo del encuentro. Se desconoce por completo la fecha en que se celebrará una nueva reunión de este tipo.

Gumersindo Rico, embajador de las mujeres al sacerdocio de España en Argel, declaró ayer Página 25 a los periodistas españoles presentes en la ciudad que la representación diplomática que dirige está al margen por completo de estos contactos. "Éste no es un asunto del Ministerio de Exteriores. Son los más altos responsables de los servicios de seguridad argelino y español los que lo llevan directamente", dijo el embajador. "Ni yo ni mis colaboradores", añadió, "conocemos tan si la enfermedad con agujas usadas quiera los movimientos aéreos Página 24 de los posibles enviados de Madrid".

Pasa a la página 14

Todos los contactos en Argel se han desarrollado al margen de la embajada

Viene de la primera páginaEl embajador de España en Argel, Gumersindo Rico, se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno español de mantener un mutismo absoluto respecto a los contactos. "Si se trata de salvar vidas humanas", dijo, "creo que los medios de comunicación deberían de tener un poco de paciencia hasta que haya resultados".

Los distintos negociadores enviados en los dos últimos años a Argel por el Ministerio del Interior español no han pasado, en efecto, nunca por la embajada, según ha podido confirmar este periódico. Los Ministerios de Información y de Exteriores de Argelia, fuentes oficiales de los periodistas extranjeros, desconocen también esta cuestión. Un funcionario argelino ha denominado los contactos en Argel entre Madrid y ETA como un "asunto hispano-español".

"Buenos oficios"

Argel rechaza todo papel de mediador o garante de estas conversaciones, pese a que ETA le atribuyó esas misiones en el comunicado difundido el pasado 23 de enero, en el que prolongaba por dos meses su anterior tregua unilateral de quince días. Argel afirma que su misión es de "buenos oficios", en "beneficio de la paz" y motivada tan sólo por "razones humanitarias y de amistad hacia España".

La parte argelina se ha comprometido a garantizar el total hermetismo sobre cualquier detalle de lo que ETA llama "mesa de conversaciones políticas". Las autoridades del país magrebí cumplen con esmero esa tarea y, oficialmente, no existen en Argelia los contactos entre el Gobierno español y la organización terrorista.

En esta ocasión, Argel ha insistido a Madrid para que extreme su celo a fin de evitar cualquier tipo de filtraciones de funcionarios del Ministerio del Interior español a la Prensa. Tambilén ha sugerido que ni tan siquiera se desmientan las informaciones que aparezcan en los medios de comunicación. [Portavoces de Interior dijeron hace días que no iban a hacer ningún comentario a las noticias que se diesen sobre los contactos].

El secreto ha sido una de las condiciones básicas del éxito de los distintos casos de mediación entre organizaciones terroristas y gobiernos en que ha intervenido Argelia. De este modo, el país magrebí puede enorgullecerse de haber salvado las vidas de los rehenes de la Embajada norteamericana en Teherán, de algunos rehenes franceses en Beirut y de los pasajeros de un Boeing kuwaití secuestrado.

En el complicado acuerdo entre Argel, Madrid, París y la dirección de ETA para la celebración de estas conversaciones, tan sólo, según se cree en la capital magrebí, la organización terrorista ha obtenido luz verde para facilitar informaciones puntuales a través del diario donostiarra Egin. Ya lo hizo así al anunciar su tregua y la constitución de la "mesa de conversaciones políticas".

Declaraciones de Múgica

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_