_
_
_
_

"Soy como santo Tomás, creo en lo que veo"

El general Pinochet, sobre la presencia legal del Partido Comunista Chileno en la vida pública y la implicación que ello puede suponer en la vuelta de la democracia, señala: "No hemos aceptado al partido comunista. Y para impedir su entrada en el juego político hay que educar, explicar lo que es el comunismo, mostrar que no es un partido más, como los otros".Pinochet tampoco está dispuesto a cambiar de opinión si el Partido Comunista, con ocasión de su congreso, se pronunciara por la línea moderada, por la lucha legal. "No, eso no cambiaría nada. Que se me muestren hechos concretos y cambiaré. Como con la perestroika de Gorbachov. Sigo sin creer realmente en ella. Si hay verdaderos cambios, entonces sí. Soy como santo Tomás. Creo en lo que veo".

Más información
Pinochet: "Me siento como nuevo"

Pinochet reconoció en la entrevista que su régimen ha iniciado "conversaciones muy discretas, en Suiza" con la Unión Soviética, "hasta el momento sin grandes resultados". "Digamos que es una aproximación. No se puede estar siempre en guerra, en lucha. Comenzamos a tener relaciones comerciales indirectas con los soviéticos, vía México. Si veo que las cosas van bien, si hay una verdadera apertura, ¿por qué no podríamos tener relaciones normales?. Estaría encantado. Hay que ser pragmático"

En el cuadro político chileno preelectoral, el general Pinochet ve "mucha confusión". "Los dirigentes de la oposición estaban de acuerdo para decir no. Era fácil. Ahora resurgen las divisiones, las discrepancias, las rivalidades personales. Es lógico". Añade: `Esas divisiones no dejan duda alguna sobre la falta de claridad y de consistencia de sus programas políticos. De hecho no tienen programas adaptados a las necesidades del país. Se contentan con reclamar reformas constitucionales que no son indispensables. Es inquietante".

Sobre el mismo tema, añade Pinochet: "Incluso un candidato de consenso de la oposición se vería obligado a ceder a las presiones de los sectores más radicalizados, que preconizan un proyecto económico contrario al espíritu de libertad y de libre iniciativa. Por eso me temo que un triunfo de la oposición en las próximas elecciones constituya una grave amenaza para los objetivos de progreso alcanzados".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_