_
_
_
_

Un informe sitúa en un animal importado de Egipto el inicio de la peste equina en Andalucía

Un caballo enfermo, procedente, al parecer, de Egipto e introducido de forma clandestina en España, fue el origen de la epidemia de peste equina que ha afectado durante los últimos meses a varias zonas de las provincias de Cádiz y Málaga, según afirmaron ayer responsables de la Consejería de Agricultura del Gobierno regional, basándose en el informe de un experto del Laboratorio Central de Veterinaria de Sudáfrica. El profesor Baltus Erasmus, considerado una de la mayores autoridades mundiales en peste equina, ha estudiado durante las últimas semanas en las zonas de Andalucía afectadas la situación y evolución de la epidemia.

Según los datos facilitados ayer por la Consejería de Agricultura, desde que se detectó la enfermedad han muerto en Andalucía 157 caballos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_