_
_
_
_

Pedrol asegura que "no estamos viviendo en un Estado de derecho"

El presidente del Consejo General de la Abogacía, Antonio Pedrol, aseguró ayer, en un debate organizado por el Club 78, que "no estamos viviendo en un Estado de derecho", declaración que minutos después matizó con el añadido "en plenitud". En todo caso, Pedrol no vinculó su manifestación con el caso Amedo, el colapso judicial o el uso por el fiscal general del Estado de su facultad de inhibirse o impulsar la acción penal -cuestiones todas ellas que se le plantearon-, sino con los problemas que plantea llacienda y, en concreto, el secretario de Estado, José Borrell, a los contribuyentes y abogados.En relación con las necesidades de la justicia, Pedrol afirmó que una mayor dotación econónaica no solucionará por sí sola los problemas, si bien reprochó que los presupuestos los confeccionan "técnicos sin formación jurídica, no llamados a dar a la justicia lo que le corresponde".

Pedrol reconoció que el Tribunal Constitucional ha contribuído a reforzar las garantías jurídicas de los ciudadanos. Sobre la reciente polémica entre Manuel Fraga y Francisco Tomás y Valiente, presidente del alto tribunal, el magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Mendizábal, se pronunció a favor de las críticas, y agregó: "Pero de Fraga no te encuentras una foto vestido de falangista y alzando el brazo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_