_
_
_
_

'Aterriza como puedas'

El verbo aterrizar -cuya pronunciación, corno todas las palabras con erre, ofrece dificultades -a Enrique Múgica- fue utilizado ayer con frecuencia por el nuevo ministro de Justicia para justificar que su reciente llegada al cargo le impide ofrecer datos concretos sobre las inmediatas iniciativas de su departamento. Sin embargo, ante la actitud de Mugica -que contrastó con el mal humor mostrado una semana antes por el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, por las preguntas críticas que le dirigieron varios estudiantes-, entre algunos de los participarites en el curso de verano clausurado aver en El Escorial, surgió un comentario sobre el nuevo ministro de Justicia, en forma de título de película: Aterriza como puedas.

Más información
Múgica admite que los jueces investigen en los desagües del Estado, plantas, azoteas y tejados"

"Déjeme aterrizar", contestó Múgica al estudiante quemanifestó, entre otras inquietudes, la que le produce la existencia en el Código Penal del delito de escándalo público y la exigencia de que la mujer tenga que demostrar que ha sido violada. Pero tanto a él como al compafiero que criticó la aplicación de penas gravísimas a los drogadictos, mientras apenas se castigan los delitos cometidos por personalidades liberales, el ministro de Justicia les prometió: "Yo les puedo asegurar que vamos a tratar de modificar esa situación, porque lo fundamental es la igualdad ante la ley".

Múgica no pudo dar un plazo concreto para la ley del Jurado, pero aportó un dato diferencial con su antecesor en el cargo, Fernando Ledesma, para quien el establecimiento del jurado perturbaría el funcionamiento de la administración de justicia. El nuevo ministro, atmque defendió que el jurado debe hacerse compatible con el contexto en el que ha de funcionar, fue tajante al señalar que la posible obstaculización de la admínistración de justicia "no puede utilizarse para retrasar el Jurado".

Por otra parte, el nuevo ministro de Justicia se mostró muy sensible al retraso judicial y consideró que "uria justicia a destiempo vulnera los derechos y libertades ciudadanos". Sin embargo, a la hora de concretar las reformas procesales necesarias para que la ley se cumpla, recurrió una vez más al término aterrizar y confesó: "Necesito medios y colaboración".

En relación con las medidas necesarias para paliar la reciente declaración de inconstitucionalidad de la ley de 1980 sobre delitos menos graves y flagrantes, Múgica aseguró que en estos momentos el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial estudian las medidas que se aprobarán con urgencia. Acuciado por los informadores ante el hecho de que puede producirse la suspensión de numerosos juicios, dada la declaración del Tribunal Constitucional de que puede recusarse a un juez cuando instruya y sentencie una misma causa, Múgica aseguró que este problema será el primero que se atajará en septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_