_
_
_
_

González y Abascal cumplieron sus objetivos

José Luis González y José Manuel Abascal realizaron ayer, en la reunión de atletismo de La Coruña, su primera prueba para ver si están en condiciones de acudir a los Juegos Olímpicos de Seúl. Faltan 45 días para la cita, pero sólo 20 para la inscripción. El desafio personal impuesto por ambos fue satisfactorio. González fue el cuarto en los 1.500 metros, y Abascal, el séptimo en los 3.000. Tanto uno como otro cumplieron con sus objetivos marcados, que confirman que su recuperación puede ser un hecho después de haber permanecido toda la temporada inactivos. Las estrellas norteamericanas se limitaron a cumplir, ya que, tras las duras pruebas de selección olímpica, están en fase de descanso activo.

Las carreras que ayer planificaron González y Abascal no fueron sino el reflejo de sus personalidades. González, un pura sangre, tiene prisa por saberse en forma y salió a ganar. Abascal lleva dentro un motor Diesel y sabe que el alcanzar su velocidad punta le lleva tiempo. Mientras que el primero pidió que la prueba se desarrollase a un ritmo que le permitiese estar al final en las posiciones de cabeza, el segundo no puso ninguna condición: con aproximarse a los 7.50 minutos se conformaba.González pactó con Kwizera (Burundi) y Guldbergd (Dinamarca) unos pasos de 57 segundos en los 400 metros, 1.55 minutos en los 800, 2.22 en los 1.000 y 2.52 en los 1.200. Dos liebres se encargaron de acercar el ritmo a tales exigencias. Kwizera es un gran atleta de 800 que se está pensando pasar a la distancia inmediatamente superior, mientras que Guldbergd es una de las revelaciones de la temporada, capaz de hacer los 1.500 en menos de 3.35. Como Falcon (EE UU), Flynn (Irlanda) y Olsson (Suecia) también están en condiciones de ello, a todos les pareció bien la táctica que se iba a aplicar.

González, con rivales de tales características, pudo hacer la carrera que quería -cuando hace diez días formalizó su inscripción, los organizadores pararon las gestiones que mantenían para contratar a Bile (Somalia), el campeón mundial-. La prueba transcurrió así a un ritmo regular, sin tirones. Pero González no pudo lucir su sprint por su falta de preparación a causa de sus lesiones. Con 3.38.12, fue superado por Falcon, Guldberg y Phelippeau (EE UU). Pero sólo ayer, porque, mientras éstos han conseguido su máxima forma, él se halla en plena progresion.

Abascal, al contrario que González, no exigió nada para sus 3.000 metros. Cuando le notificaron que Alejandro Gómez, el gallego de 21 años que ha prometido mejorar los récords de González en 3.000 y 5.000 había pedido una liebre que pasara los 1.000 en 2.33 minutos y los 2.000 en 5.06, lo que le llevaría a las proximidades del récord (7.42.93), dijo que le parecía bien. Él no luchaba ayer por el triunfo, ni siquiera por quedar delante de Gómez, que, en efecto, le superó. Tras probarse en carreras sin compromiso sobre 5.000 (13.48) la milla (1.609 metros) (3.58) y 1.500 (3.39), afrontó su primera prueba rápida con el único objetivo de aproximarse a 7.50. Su planificación va muy lentamente, de menos a más, y esa marca era una buena referencia. Hizo 7.53 y quedó en el séptimo lugar, pero eso era lo de menos.

Moses fue el rey de la reunión. Ganó, que era su único objetivo, con una marca de 49.21 segundos, que queda lejos de las mejores que ha realizado, entre ellas los 47.37 de este año. El duelo norteamericano en los 110 vallas deparó una nueva derrota de Nehemiah, el mejor especialista que haya habido en el mundo. Ayer le batió Kingdom, el actual campeón olímpico.

Resultados

Hombres: 100 metros: Imoh (Nigeria), 10.19 s. 110 vallas: 1º Kingdom (EE UU), 13.53. 400: 1º Valmon (EE UU), 45.95. 400 vallas: 1º Moses (EE UU), 49.22. 800:1º Koskei (Kenia), 1.48.27 m. 1.500: 1º Falcon (EE UU), 3.36.87. 3.000:1º Arpin (Francia), 7.43.58. 3.000 obstáculos: 11 Baccouche (Túnez), 8.26.51. Altum- 1º Howard (EE UU), 2,24 metros. Jabalina:Sotelo, 69,90.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_