_
_
_
_

La Guardia Civil rastrea en el Guadanuño

Los grupos especiales de actividades subacuáticas de la Guardia Civil que rastrean el pantano de Puente Nuevo (Córdoba) en busca de un cadáver finalizaron ayer la segunda jornada de trabajo de este embalse sin encontrar dato alguno que conduzca al hallazgo del cuerpo de Santiago Corella, el Nani. Los submarinistas se encontraron con la dificultad de que en el fondo del embalse hay ocho metros de lodo. A las seis de la tarde, los equipos de buceo se trasladaron a la presa de Guadanuño, situada a nueve kilómetros de Puente Nuevo, para realizar la misma tarea, que seguirán realizando hoy en ambos pantanos.Durante la mañana de ayer, los submarinistas de la Guardia Civil se sumergieron de nuevo cerca de la pantalla (muro) del pantano de Puente Nuevo, a 32 metros de profundidad. Esta misma operación se repitió varias veces en la misma zona, que la Guardia Civil considera el único sitio por donde se puede arrojar algo a la presa. Otros accesos al agua son dificultosos, por lo que los submarinistas han desechado mirar más allá de la pantalla, salvo en una zona por donde hace años cruzaba la carretera de la Alhondiguilla, que ahora tapa el agua.

A las seis de la tarde, el equipo de buceo se trasladó de, Puente Nuevo a Guadanuño "para no perder el día", según indicó el capitán de la Guardia Civil, Félix Lorenzo. La razón del traslado estriba en que los submarinistas que se sumergen a 30 metros de profundidad, no pueden bajar a similar profundidad en 12 horas, tiempo mínimo para expulsar el nitrógeno acumulado en sus cuerpos. Por ello, se han trasladado a Guadanuño, cuya profundidad máxima es de 14 metros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_