_
_
_
_
POLICÍAS ANTE LA JUSTICIA

Varios policías de Bilbao visitaron al subcomisario Amedo en su primer día de prisión

El subcomisario de policía José Amedo Fouce, acusado de organizar los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), recibió en su primer día de prisión en Logroño la visita de compañeros de la jefatura superior de Bilbao, donde estuvo destinado durante más de 15 años, según informaron durantes penitenciarias. los policías José Amedo y Michel Domínguez fueron encarcelados el miércoles por orden del juez Baltasar Garzón, que investiga los GAL, en prisión incondicional mientras la Audiencia Nacional estudia su eventual procesamiento por las acusaciones que penden sobre ellos, y concretamente de dos atentados cometidos en febrero de 1986 en el sur de Francia. Su ahogado, Jorge Argote, prepara los correspondientes recursos.

Más información
El olfalto de un socialista francés
Un policía orgulloso de sí mismo

,El subcomisario José Amedo y Michel Domínguez, éste ostensiblemente abatido, salieron el pasado miércoles de la Audiencia Nacional con dirección a la prisión de Logroño después de ver el telediario en las dependencias policiales del tribunal y comer unos bocadillos que les facilitaron sus compañeros. A, las nueve de la noche, los dos policías llegaban a la prisión de Logroño, cuyo módulo número nueve esta preparado para funcionarios de seguridad, que deben cumplir sus penas de cárcel separados del resto de los presos.Amedo entregó su anillo, su reloj y otros objetos personales al jefe de servicio de la prisión. Les dos policías ocuparon habitaciones separadas e inciaron el régimen de vida de la prisión. A las ocho de la mañana se levantaron, prepararon su habitación y pasaron a desayunar. Después disponen de la mañana para pasear, leer o practicar algún deporte.

Algunos compañeros policías de Bilbao les visitaron ayer en la prisión y, al parecer, les llevaron regalos o útiles para el régimen penitenciario, según fuentes de la cárcel. Los dos policías no han decidido aún si quieren realizar algún trabajo en el centro penitenciario. Pueden ocuparse de trabajar en el economato, las cocinas o la biblioteca.

Situado, a tres kilómetros del casco urbano, junto a la autopista, el centro penitenciario de Logroño fue concebido como una prisión experimental, con nuevas estructuras de funcionamiento interno y una mejora en las dotaciones. Dispone de celdas individuales, polideportivo cubierto, campo de Fútbol, y en cada patio interior pistas deportivas, según informa desde Logroño Antonio Castillo. Las celdas individuales tienen ocho metros cuadrados y están dotadas de calefacción central e hilo musical.

En la actualidad el centro acoge a 260 reclusos, de los cuales 21 son mujeres. De estas, dos son miembros de ETA que asaltaron el cuartel de la Guardia Civil en Berga. Los reclusos están repartidos en nueve módulos, el último reservado para presos especiales. Aquí, junto con 15 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, fueron internados el subcomisario José Amedo y el inspector Michel Domínguez. Los dos policías comparten el módulo, entre otros, con Dimas Clemente, guardia civil que asesinó presuntamente a un ciudadano belga en Irún; Jerónimo López, Navarrete, miembro de la Policía Nacional condenado por trafico de hachís; Víctor Herrera, inspector condenado por inducción a la prostitución; otros inspector apellidado Acero, que asesinó supuestamente a su mujer, los nueve policías municipales de Alicante acusados de torturas, y otro policía condenado por atracos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entretanto, ayer prosiguieron las declaraciones ante el juez Garzón. El industrial de Irún Víctor Manuel Navascués, que fue absuelto por la Audiencia Nacional de la acusación por el asesinato de Jean Pierre Leiva, declaró que no tiene ninguna relación con los GAL ni conoce a los encausados en este sumario. Navascués explicó que conoció a Daniel Fernández Aceña, quien le había acusado de ser el cerebro de ese asesinato, porque le habían aconsejado, al recibir amenazas de ETA, que contactase con él. No explicó, sin embargo, para qué contactó ni quién le dio el consejo.

Corcuera

Por otra parte, el diputado de Eusko Alkartasuna (EA) Joseba Azcárraga pidió ayer la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, José Luis Corcuera, para que explique si está de acuerdo con la política desarrollada por su antecesor en el cargo, que se ha distinguido por la "falta de trasparencia" y "el enfrentamiento continúo con el estamento judicial".

Azcárraga también pedirá explicaciones sobre "las actitudes preocupantes y bochornosas de Barrionuevo con respecto a la implicación de funcionarios policiales en actividades terroristas". Asimismo solicita a Corcuera explicaciones sobre la que considera actitud del Ejecutivo obstaculizadora de las investigaciones judiciales, "más aún cuando se investigan presuntas implicaciones de instituciones del Estado en actos ilegales". El diputado de EA pregunta al ministro si colaborará de forma "decidida y activa" con los jueces en la desarticulación de los GAL.

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, eludió ayer contestar a una pregunta periodística sobre la posibilidad de que otros funcionarios o cargos públicos puedan estar implicados en las actividades de los GAL. "Pregunten ustedes al juez que es el que hace las investigaciones", dijo Guerra.

Asimismo, el secretario general del PCE, Julio Anguita, manifestó ayer, en un encuentro con periodistas, que la utilización de . pistoleros" para combatir a ETA como es la práctica de los Grupos Antiterrotistas de Liberación (GAL) no es tolerable, dado que fenómenos como ése sólo se dan en aparatos estatales débiles.

La 'rubia de los GAL'

[Dominíque Thomas no fue reconocida como la dama negra de los GAL o la rubia de los GAL en una rueda de identificación a que fue sometida el miércoles en el juzgado de Bayona (Francia), según informa José Luis Barbería desde San Sebastián. La persona que debía identificarla, Patrick Pironneau, un individuo que, al parecer, estuvo vinculado durante algún tiempo a los GAL, señaló durante la prueba a una joven convocada por el juzgado por su parecido físico con la detenida. Además, el número de los zapatos abandonados en cierta ocasión por la rubia de los GAL no se corresponde con el que utiliza Dominique Thomas.

Sus abogados han indicado que la joven que se personó el 5 de julio pasado en el juzgado de Bayona para responder a las acusaciones que pesan sobre ella fue vista en Andorra por más de una decena de personas en la fecha de uno de los atentados perpetrados por la dama negra de los GAL.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_