_
_
_
_

Los bancos de EE UU subieron medio punto el 'prime rate'

La noticia de la jornada se ha producido esta vez en torno a la subida generalizada de los tipos de interés. Después de la apertura del mercado, la mayoría de los bancos comerciales norteamericanos anunciaron un alza de medio punto de sus tipos de interés preferenciales, situándolos en 9,5%.La medida no ha causado un ,gran impacto en los mercados de divisas, que se han mantenido prácticamente sin cambio ante la publicación, hoy viernes, de las cifras de balanza comercial norteamericana.

Sin embargo, la divisa norteamericana no ha perdido ímpetu alcista, y el Bundesbank tuvo que intervenir vendiendo dólares para que la cotización del marco se mantuviera estable con respecto al día anterior.

El banco emisor germano vendió en la mañana de ayer algo más de 86 millones de dólares durante el fíxing de Francfort a un precio de 1,8443 marcos, nivel muy próximo a la cotización de los últimos días. Sin embargo, por la tarde, en Nueva York el billete verde -valía ya algo más de 1,8500 marcos.

Ha sido, igualmente significativa la subida del tipo de interés por parte del banco central de Holanda, que aumentó el coste del dinero a corto en medio punto. Muchos analistas opinan que como los País,es Bajos están muy ligados al área del marco, ello podría presagiar una medida similar por parte de las autoridades monetarias alemanas. Esta hipótesis, que se cristalizaría con un aumento por el Bundesbank de la tasa Lombard de descuento de un 4,5 a 5%, cobraría fuerza en caso de que la cifra de déficit comercial norteamericano, que se publica hoy, sea marcadamente positiva. Con una subida del Lombard el Bundesbank proporcionaría un buen soporte a un eventual y excesivo desliz del marco.

En el campo macroeconómico, EE UU publicó un incremento de las cifras de ventas al por menor que aumentaron un 0,5% durante el mes de junio frente a la subida del 0, 1 %/ en mayo. Esta mejora ha sido interpretada como una confirmación más de la buena salud actual de la economía norteamericana, y quizá explique en parte la recién anunciada subida de tipos de interés preferenciales en los EE UU, ante la posibilidad de eventuales brotes inflacionistas.

En este contexto de espera las bolsas no han presentado grandes cambios. En Nueva York, el índice Dow Jones mejoró en 9,25 puntos ya, que cerró a 2.113,62, mientras que en Londres el índice Financial Times 100 bajaba 1,10 puntos quedando en 1.863

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_