_
_
_
_

Comisiones y UGT convocan huelga en las cajas para el día 4 de junio

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han convocado una huelga en las cajas de ahorro para el día 4 de junio, jornada que coincide con el primer sábado libre en el sector de banca privada. El paro tiene su origen en las dificultades del convenio colectivo de las cajas por las discrepancias en el tema de jornada.

La negociación del convenio colectivo de las cajas de ahorro lleva varias semanas paralizada, fundamentalmente, por la aplicación de la jornada partida en el sector. La patronal ACARL (Asociación de Cajas de Ahorro para las Relaciones Laborales) ha presentado dos marcos de discusión.La primera propuesta consiste en aplicar un incremento salarial del 5% para este año y el índice de precios al consumo más dos puntos en 1989 y un horario idéntico al aplicado en banca tras la firma de su convenio, que supondría aplicar jornada partida de lunes a jueves, entre los meses de octubre y mayo, con todos los sábados libres y sin reducir el tiempo de trabajo.

La segunda propuesta de la patronal consta de un incremento salarial del 5,5% en 1988 y el IPC más 2,25 puntos el próximo año. En este caso se aplicarían dos tipos de jornada: una implicaría trabajar dos tardes a la semana y un sábado cada cuatro y otro grupo de empleados tendría la jornada continuada vigente en la actualidad con sábados libres durante los cuatro meses de verano. Asimismo se aplicaría movilidad geográfica y libertad de horario atendiendo a las particularidades de cada caja.

Las dos alternativas han sido rechazadas por la representación mayoritaria de los negociadores sindicales y en concreto por Comisiones, UGT, la central gallega CXTGA, el Sindicato Independiente de Baleares y la asociación de empleados de cajas de Santander y Cantabria.

Asimismo Comisiones y UGT, que suman un 51% de la representatividad del sector, han convocado una huelga para el día 4 de junio y piden que se respete el compromiso alcanzado en el pasado convenio, según el cual la aplicación de los sábados libres en banca se extendería a las cajas de ahorro y cada empleado debería trabajar una tarde a la semana. Asimismo ofrecen la alternativa de trabajar un sábado de cada cuatro para que las entidades puedan abrir durante esa jornada entre los meses de octubre y mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_