_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¿Quién dijo prudencia?

La euforia compradora impregnó el ambiente durante el segundo día de máximo de la semana. Decían que las noticias eran buenas ¿no?, pues a comprar, a subir los precios; porque a quién se le ocurre ir contra la tendencia. Claro que los precios llegaron a ser tan altos que el papel, al final pero todavía en el corro, hizo flexionara más de un cambio, para que los chartistas tengan otro ejemplo de lo que denominan vuelta en un sólo día".El volumen de negocio también fue superior al que se acostumbra últimamente, y no sólo en los valores eléctricos. El índice, y muchas cotizaciones concretas, alcanzaban su máximo anual con abundantes vendedores dispuestos a entregar sus títulos a tan solícitos compradores.

Las buenas noticias seguían siendo las mismas con una salvedad, la subida del precio del petróleo; pero como, de momento, nadie augura una mala cifra para el IPC de marzo, no resulta muy urgente utilizar el precio de la gasolina como medida compensadora. Además, la tendencia de los tipos de interés es, según todos los indicadores, a la baja. Aunque no se preveía un descenso en el tipo de intervención de la decena que comienza hoy, sí que baje primero el de las letras, y de manera apreciable.

Así, la expectativa de que la renta variable tenga cada vez menos competidores y en el consenso de que la tendencia, esta semana, es al alza, animó a casi todos los grupos; pero las estrellas del día fueron, una vez más, eléctricas y constructoras.

Los bancos no quisieron quedarse atrás. Se mostraban más remisos cuando venían mal dadas. Las subidas, además, no les están saliendo muy caras. Uno de los grandes consiguió subir casi 30 enteros con un saldo comprador de menos de 3.000 títulos y un volumen total negociado de poco más de 40.000; todo un récord.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_