_
_
_
_

España, país candidato a la instalación de la planta de componentes electrónicos de Ford

Ford ha renunciado a instalar una planta de componentes electrónicos en Dundee (Escocia), con capacidad para crear 1.000 puestos de trabajo, debido a la negativa de diversos sindicatos británicos a aceptar que sólo hubiera un sindicato representado en la factoría. Los sindicatos, que han intentado a la desesperada acomodarse a las exigencias del fabricante norteamericano, han sufrido un duro golpe en su credibilidad.El contraste entre la postura humilde de los sindicatos y la de arrogancia de la compañía no pudo ser más evidente en el aeropuerto de Detroit (Estados Unidos). Mientras la delegación británica, sumida en la depresión, se disponía a volver de vacío a Londres en el primer avión, el portavoz de la compañía que acaba de plantear el no presuntamente definitivo se marchó de vacaciones a Florida.

El último acto de lo que en Dundee, con un 15% de paro, se considera una tragedia duró dos horas y se desarrolló en un hotel del aeropuerto. La delegación británica intentó convencer a Ford de que era posible conseguir que sólo hubiera un sindicato representado en la planta.

La oferta sindical se había conseguido a duras penas el miércoles, después de que hace una semana Ford anunciara su renuncia a seguir con el proyecto. Hace seis meses, la compañía y el sindicato de mecánicos (AEU) habían llegado al acuerdo de que sería éste quien proveería la mano de obra, pero el resto de los sindicatos se negaban a que la AEU tuviera el monopolio de representación en la planta por considerarlo contrario a los intereses del resto de los trabajadores. Los meses de disputas sindicales recibieron un jarro de agua fría cuando Ford anuncié que en tales circunstancias no podía llevar adelante su inversión.

Ford busca ahora en 5 países europeos, entre ellos España, la oportunidad para realizar la inversión previstos para Dundee.

Por otro lado, la dirección de la factoría de Ford España, SA, de Almusafes (Valencia) anunció ayer la contratación de 500 personas en los próximos seis meses.

Los nuevos trabajadores se incorporarán a las plantas de carrocería, pintura y montaje, y la inversión prevista en la factoría es de 550 millones de pesetas. Esta cantidad viene a sumarse a los 80.000 millones que la multinacional automovilística tiene previstos invertir en su planta de Almusafes en el período comprendido entre 1985 y 1990.

Fuentes de la empresa señalaron ayer que estas inversiones, que inicialmente no estaban previstas, no guardan relación alguna con la decisión de la multinacional de no instalar la factoría de componentes electrónicos en Escocia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_