_
_
_
_

La Bolsa de Nueva York gana 15 puntos, a la espera de conocer los datos sobre el déficit comercial norteamericano

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con un alza de 15,09 puntos, alcanzando el índice 2.050, a la, espera de los datos sobre el déficit comercial estadounidense, que serán dados a conocer el próximo jueves. La disponibilidad de los índices sobre el comportamiento del comercio exterior de EE UU coincidirá, además, con otros datos macroeconómicos de interés como los referentes a la evolución del sector de la construcción y la producción industrial que, de acuerdo con las previsiones de los expertos, ofreceran un crecimiento moderado.El balance de este cúmulo de informaciones permitirá aliviar las incertidumbres respecto a los tipos de interés y la inflación, existentes en el mercado norteamericano. Estas inquitudes se han visto calmadas ya en cierta medida, al conocerse el descenso del 0,2% en el índice de precios al por mayor, que se reflejó en una ganancia de 8 puntos en la bolsa neoyorquina, cerrando por encima del 2.000.

No obstante, pese a los indicadores positivos, los analistas no esperan alzas espectacula res en la Wall Street, dada la falta de incentivos considerables que induzcan a los operadores a tomar posiciones.

La tendencia al estancamiento en los índices bursátiles se ha hecho notar también en Tokio, donde las grandes instituciones están cerrando sus libros ante la proximidad del año fiscal japonés, el día 31 de marzo.

El Stack Exchange de Londres volvió a cotizar al alza ayer, tras las caídas de la semana pasada atribuídas a la fortaleza de la libra esterlina.

Otro de los indicadores internacionales, el precio del petróleo, volvió a cotizar a la baja perdiendo el nivel de 15 dólares por barril, mantenido con ingentes esfuerzos el pasado viernes. La nueva caída se atribuye a las informaciones que auguran una oposición de Arabia Saudí a un eventual recorte de producción.

El dólar, por su parte, recuperó parte de sus fuertes pérdidas de la semana anterior frente a la libra y al marco, gracias a la realización de beneficios producida por el anuncio, previsto para hoy, de los presupuestos británicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_