_
_
_
_
EL 31º CONGRESO DEL PSOE

Los socialistas incluyen entre sus objetivos mejorar los servicios públicos

El 31º Congreso Federal del PSOE ha adoptado un sistema de cuotas que asegura la presencia de al menos un 25% de mujeres en todos los órganos de dirección del partido, y ha definido entre sus objetivos prioritarios, según recoge la ponencia marco aprobada por los delegados, la mejora de los servicios del Estado para dar más satisfacción a las demandas de los ciudadanos, sobre todo en educación, sanidad y justicia, y el avance hacia un modelo de Estado federal.

Más información
Presente y futuro del socialismo en Europa
El crecimiento y la creación de empleo juvenil, prioridades para la economía

Situación política. La resolución política señala entre los objetivos del PSOE para los tres próximos años el lograr un crecimiento económico superior a la media de la Comunidad Europea y que se dirija a "reducir drasticamente las desigualdades personales y territoriales que existen en nuestra sociedad". A la vez que partidario de "facilitar fórmulas de contratación que amplien las oportunidades de empleo", el PSOE asegura que pretende mejorar servicios públicos como la educación, la sanidad y la justicia. Los socialistas conceden especial importancia a la creación de mecanismos de participación de los trabajadores en los excedentes de las empresas, "mediante fórmulas que pueden ir desde el accionariado hasta los fondos de inversión gestionados por los trabajadores a través de sus organizaciones".Partido y sociedad. Los socialistas se proponen que su organización tenga una presencia más activa en la sociedad por lo que trabajarán para crear una organización de mujeres progresistas, otra de carácter ecologista, de intelectuales y un movimiento por la paz. En el orden interno el PSOE crea en la práctica otro órgano de dirección al establecer con carácter fijo reuniones de los secretarios de federación con la comisión ejecutiva federal. El aspecto más celebrado fue la adopción de la cuota del 25% para la mujer en las instancias de poder de la organización.

Política internacional. Los socialistas no se apartan de la filosofía que han mantenido en los últimos tres años en materia de política exterior, aunque renuevan una entusiasta llamada y su contribución a la causa de la paz y la seguridad internacional. La solidaridad y el respeto a las normas de convivencia internacional, los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y la defensa de las libertades y los derechos humanos en el mundo, son los principios generales que el PSOE recoge en sus estatutos.

Política autonómica. El PSOE propondrá a las demás fuerzas políticas un acuerdo global para afrontar la corrección del Fondo

Compensación Interterritorial. Se propondrá también un acuerdo para ampliar las competencias de las comunidades que accedieron a la autonomía por la vía del artículo 143 de la Constitución Española, para nivelarlas con las de las nacionalidades históricas y Andalucía. Para avanzar en el desarrollo del proceso autonómico se propone adoptar como hilo conductor la experiencia de los países de estructura federal. La ponencia se pronuncia por promover también la autonomía de la administración local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La información sobre el congreso del PSOE ha sido realizada por Joaquín Prieto, Anabel Díez, Juan González Ibáñez y Enric Company.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_