_
_
_
_

La ejecutiva del Banesto guarda el equilibrio entre los nuevos accionistas y las 'familias'

El Consejo de Administración del Banco Español de Crédito procedió ayer al nombramiento de la nueva comisión ejecutiva de la entidad, en la que se aprecia un equilibrio entre las tradicionales familias del banco y los nuevos accionistas mayoritarios, encabezados por el presidente, Mario Conde. En la reunión de ayer tomaron posesión los nuevos consejeros de la entidad que fueron nombrados en el pasado mes de diciembre.

La comisión ejecutiva, organismo de gran importancia del que depende la gestión diaria del banco, estará presidida por Mario Conde, figurando como vocales Juan Abelló, Ricardo Gómez Acebo, Juan Belloso, Arturo Romaní, Juan Herrera, Antonio Sáez de Montagut, César de la Mora y Pablo Garnica Gutiérrez, actuando como secretario Ramiro Núñez-Villaveirán.Un somero examen de la composición de este organismo revela la presencia de cuatro miembros de las llamadas familias, por otros cuatro del grupo de los nuevos hombres fuertes de la entidad, Conde/Abelló, con un noveno, Pablo Gamica Gutiérrez, a quien se puede incluir entre los afines a Conde en razón de los pasados acontecimientos que llevaron a éste último a la presidencia de la entidad, de la mano de un pacto con Pablo Garnica padre. Este pacto sirvió, en definitiva, para rescatar a la familia Garnica del ostracismo al que parecía condenada tras la llegada de López de Letona a Castellana, 7. El secretario de la ejecutiva es un hombre de Conde, pero no cuenta con voto.

Salen los Argüelles

En suma, y excepción hecha de la ausencia de los Argüelles, que se confirman así como los grandes perdedores de la pasada crisis de Banesto, el resto de las familias está presente en este órgano colegiado de control de la entidad. Es llamativa la ausencia de Paulina Beato y Antonio Torrero, los sin duda un golpe de timón de mayor trascendencia en el futuro inmediato de la entidad.Por otro lado, Conde anunció ayer la futura creación de comisiones de trabajo directamente vinculadas a la presidencia, y cuya composición se anunciará en su día. La idea de la cúpula de Banesto es dar entrada en las mismas a profesionales de prestigio en diferentes sectores, que, sin una vinculación orgánica a la entidad pero con una retribución específica, puedan aportar su experiencia y saberes en distintas áreas de la actividad bancaria.

En esas comisiones de trabajo se integrarán, presidiéndolas, los consejeros que no han entrado en la composición de la ejecutiva. Ello delimitará la idea que Conde mantiene para el consejo: consejeros representantes de paquetes accionariales, por un lado, y consejeros operativos, con despacho y trabajo concreto en la entidad.

En los próximos meses, Banesto deberá salir al mercado en busca de un buen número de profesionales para ponerse al día con otras entidades del sector. Como medida inmediata se sabe que la entidad trata de fichar en estos momentos a dos ejecutivos de prestigio a quienes se otorgaría la dirección general del área financiera y del área bancaria, que quedarían así diferenciadas, bajo la dependencia directa de Juan Belloso, consejero ejecutivo del área financiero-bancaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_