_
_
_
_

Restablecido el servicio ferroviario en Andalucía

A mediodía de ayer quedó restablecido el servicio ferroviario entre Andalucía occidental y Málaga con Madrid y Cataluña, que ha estado cortado durante tres días como consecuencia del desplazamiento de las vías en dos tramos de la línea Madrid-Cádiz. El punto kilométrico 469, situado entre las localidades cordobesas de Posadas y Almodovar del Río quedó abierto sólo para el trenes de largo recorrido y no para las unidades eléctricas de cercanías, cuyos pasajeros continuaron utilizando autocares para ser transportados. Esta medida se tomó para favorecer las tareas de reparación de la línea a su paso por un puente sobre Guadiato, cuya estructura se resquebrajó al desbordarse el arroyo Zuheros por la tormenta de agua descargada en la provincia de Córdoba el pasado domingo.Ayer por la mañana se dio paso lento por este tramo a un rápido, pero fue cortado inmediatamente por medidas de seguridad y abierto de nuevo sobre el mediodía. De igual manera se actuó en el kilómetro 433 de la misma línea, en Alcolea de Córdoba, tramo que estuvo cortado durante los dos últimos días. A primeras horas de la tarde circularon por los dos puntos afectados los trenes que enlazan Andalucía con la meseta y Cataluña.

Durante los tres días en que ha permanecido cortada la línea dejaron de circular 270 trenes que unen Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga con el resto de España y que tienen su paso obligado por el nudo ferroviario de Córdoba. Según fuentes de Renfe, el corte de la red podría haber afectado a 81.000 usuarios, tomando como media 300 pasajeros por tren.

El buen tiempo reinante ayer en Córdoba favoreció las reparaciones de las vías desplazadas por el agua y las avalanchas de tierra y hoy quedará totalmente reparada la red.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_