_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Militares de la República

Sé que en su diario se ve con simpatía cuanto afecta a nuestras reivindicaciones como excombatientes del Ejército de la República, pero hay tantos problemas, más importantes que parece un abuso pedir que se ocupen de nosotros. Fue el leer, el día 10 del mes corriente, una carta del teniente de Infantería señor Piquer lo que me animó a dirigirme de nuevo a usted.No quiero invocar leyes, sino situaciones humanas, aunque probablemente sólo afecten a muy pocos de nosotros. Cuando se nos concedió por la Ley 37/ 1984 la pensión a los excombatientes republicanos se indicó que tendría el valor mínimo que establece la Seguridad Social, y en el caso de coincidencia con otras pensiones de la misma procedencia, se establecía un límite, creo que de 90.000 pesetas mensuales, de manera que si las pensiones ya percibidas no alcanzaban esa cifra, no se cobraba de la nueva pensión más que el valor necesario para alcanzarla.

Pero esto, automáticamente, establece una grave discriminación con aquellos que no percibían ninguna otra clase de pensión, con lo que la recién establecida quedaba convertida en su único ingreso. Se pensó, probablemente, en que la gran mayoría de los beneficiados estaría en el caso más general. Pero, aunque pocos, entre los que se encuentra el que suscribe, algunos no tenemos más que esa pensión prácticamente de subsistencia, y que en este momento asciende a 35.160 pesetas mensuales.

Puede ver usted la tremenda diferencia que establece la citada ley entre personas en las mismas circunstancias. Si esta pensión puede aprovecharse, como complemento, para llegar hasta un valor límite, ¿no debería habilitarse un procedimiento para intentar mejorar a aquellos que no tenemos otro tipo de ayuda?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Yo solamente le pido que si usted considera justo lo que le indico, publique esta carta, ya que no creo, o al menos no sé, por qué otros medios podría llegar mi petición a quien corresponda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_