_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Subvenciones religiosas

La Constitución proclama que "la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan, los poderes del Estado" (artículo 1.2) y que "los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones (artículo 16.3)".En atención a esa soberanía, el Gobierno tiene la obligación de administrar el erario público para satisfacer aquellas necesidades que colectivamente reclaman los ciudadanos. Así, los que nos reconocemos católicos -más del 60%- tenemos todo el derecho del mundo de ver cubiertas a cargo del Estado nuestras necesidades religiosas, sin que ello suponga favoritismo alguno con respecto a otras confesiones, puesto que rigen criterios de proporcionalidad, tal como sucede con la financiación de los partidos políticos. Lo injusto y desigual es que se dediquen subvenciones a grupos teatrales como Els Joglars y haya quien pretenda que se desampare a la Iglesia que arropa a la gran mayoría de españoles.

La Iglesia presta desinteresadamente, y con amor, servicios sociales de extraordinaria complejidad y riesgo. Mientras que los policías protestan por tener que trasladar presos enfermos del SIDA; los bomberos exigen mascarillas para hacer la respiración artificial a estos enfermos; el personal sanitario reclama guantes, primas, horarios reducidos, etcétera..., el Papa abraza a un niño afectado de esta enfermedad y la madre Teresa de Calcuta quiere abrir en Barcelona un centro para acoger a los afectados por el SIDA, que se sumaría al que ya funciona en EE UU. Incluso desde una óptica mercantilista y atea, ese 0,5239% por el que algunos patalean supone una baratija con la que se paga a una mano de obra barata.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_