_
_
_
_

Los surcoreanos votan masivamente la vuelta a la democracia

Los surcoreanos aprobaron ayer masivamente una nueva Constitución, que prevé el restablecimiento de las reglas democráticas y abre paso a la elección directa del presidente. Anoche, con el 54% de los votos escrutados, se registraba un 94% de síes, entre ellos, el de una anciana de 136 años. La participación se acercó al 80% del censo. Los resultados definitivos se conocerán hoy

La nueva ley fundamental, votada ayer, es la sexta que tiene Corea del Sur desde su fundación, en 1948, y fue pactada en el Parlamento, con el apoyo de todos los partidos políticos, tras los violentos disturbios ocurridos hace unos meses.Antes del 20 de diciembre (probablemente el 17 o el 18), los surcoreanos elegirán un nuevo jefe de Estado, que sustituirá al ex general Chun Doo Hwan. El candidato oficialista, el también ex general Roh Tae Woo, tendrá a su favor la división en el seno de la oposición y, más concretamente, la rivalidad personal entre los dos Kim (Kim Young Sam y Kim Dae Jung), que concurrirán por separado a las urnas. Kim Dae Jung anunciará hoy la creación de un partido propio. La lista de candidatos se cerrará con el conservador ex primer ministro Kim Jong Pil.

El camino no está totalmente libre de obstáculos. La oposición exige un Gobierno neutral, que garantice la limpieza de la campaña electoral, y el régimen critica las manifestaciones multitudinarias en las que se pide la caída de la dictadura militar.

Ayer mismo, aunque la jornada no registró incidentes graves, sí se produjeron algunas protestas, especialmente ante la catedral católica de Myongdong, en Seúl.

La policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. En las universidades, focos tradicionales de la protesta contra el régimen, la jornada transcurrió sin incidentes.

La estabilidad en Corea del Sur suscita un interés especial en el exterior, ante la celebración en Seúl, el próximo verano, de los Juegos Olímpicos. La gravedad de los disturbios que, en los pasados meses, azotaron el país llegó a suscitar en algún momento dudas sobre la celebración del acontecimiento deportivo.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_