_
_
_
_

La República Federal de Alemania alcanza una cifra récord en su superávit comercial de 83.500 millones de marcos

El excedente comercial de la República Federal de Alemania, después de una contracción pasajera a lo largo del verano, ha conseguido un nuevo nivel record durante los nueve primeros meses del año al alcanzar los 83.500 millones de marcos, unos 46.400 millones de dólares.Estas cifras, al igual que ocurre con las de Japón, provocan regularmente las críticas del resto de los grandes países industrializados que ven en ellas uno de los principales factores del desequilibrio de la economía mundial. En el pasado mes de septiembre el excedente de las exportaciones sobre las importaciones registró el segundo nivel récord de su historia según Shearson Lehman, produciendo inmediatamente un descenso del dólar. Estos datos reflejan así mismo que la industria alemana puede competir muy bien con las paridades actuales del dólar y el marco.

El superávit alcanzado durante ese mes fué de 11.500 millones de marcos casi el doble de los 6.500 millones que consiguieron en agosto y superior también a los 10.400 millones de septiembre de 1986.

Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, la incertidumbre sobre el impacto de la crisis de la Bolsa sobre la economía norteamericana se vió reforzada ayer al conocerse que en septiembre, el gasto de los consumidores cayó en un 0.5%, por primera vez desde enero, al tiempo que la renta personal aumentaba un 0.7%.

Por otro lado, los pedidos de bienes de equipo en Estados Unidos aumentaron un 1,1% en septiembre, frente a un descenso del 2,4% en agosto, cifras que sugieren, según los analistas, que este tipo de gastos de las empresas está disminuyendo y podría hacerlo aún más como consecuencia del colapso bursátil.

La Reserva Federal inyectó reservas en el sistema para reducir la tasa del interbancario y hacer ver su disponibilidad de facilitar el crédito en las actuales condiciones de los mercados. Aún así, los bonos del Tesoro permanecieron presionados a la baja por la extremada debilidad del dólar y la proyectada refinanciación del Tesoro para mediados de Noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_