_
_
_
_

Carlos Garaikoetxea descarta compromisos con quienes no respeten la voluntad popular

Carlos Garaikoetxea, presidente de Eusko Alkartasuna (EA), advirtió ayer en Vitoria que su partido "no se va a casar con nadie que atente contra los derechos de Euskadi, contra la voluntad mayoritaria" del pueblo vasco. En una clara referencia a la entrevista que hoy mantendrá desde las 19.30 en el palacio de la Moncloa, en Madrid, con el presidente del Gobierno, Felipe González, el ex lehendakari añadió que tal alineamiento no se producirá "aunque le llamen a un frente común contra lo que sea".

Garaikoetxea intervino en el polideportivo de Mendizorroza ante unas tres mil personas en un mitin, precedido de una comida maltitudinaria, para celebrar el primer aniversario de la creación de su partido y el octavo de la aprobación del Estatuto de Autonomía. Fuentes de EA informaron de la posibilidad de que el presidente y eurodiputado de EA y el presidente del Gobierno cenen en la Moncloa, al término de la entrevista que tienen previsto mantener.Antes de referirse a sus reticencias a participar en un frente antiterrorista que no conlleve un compromiso de respetar la voluntad mayoritaria de los vascos, Garaikoetxea recordó que su partido proclama sin ningún enmascaramiento, en Euskadi y fuera de ella, "su radical desacuerdo con ETA y la estrategia de la violencia".

Pero el presidente de EA cree, según explicó a continuación, que se está desarrollando un planteamiento "maniqueo, según el cual o estás conmigo o estás con la violencia". "Hemos declarado la guerra a la violencia hace mucho tiempo, estamos frente a la violencia estúpida que mata a mujeres de 63 años con seis hijos o a hombres o mujeres de cualquier condición, profesión o idea, pero estamos también contra cualquiera que se cisque en la voluatad soberana de la mayoría de este pueblo", dijo.

Regeneración del estatuto

El ex lehendakari aludió veladamente al intento de conseguir un consenso contra el terrorismo sin contemplar medidas políticas y lo calificó como "una de las trampas más sutiles que se nos hayan tendido en mucho tiempo". Insistió en que su partido representa un obstáculo para quienes mantienen la esperanza de desarticular el nacionalismo violento y domesticar el nacionalismo democrático, y pidió una regeneración del Estatuto de Gernika porque si no se produce, dijo, llegará un momento en que haya que reivindicar su reforma para mantener las esperanzas de autogobierno que suscitó su aprobación.El presidente de EA señaló como responsables del desencanto sobre el Estatuto al Gobierno central, que no habría cumplido su parte del pacto, y al nacionalismo tradicional, incapaz de defender las reivindicaciones autonómicas con la necesaria energía, según Garaikoetxea.

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, ofreció por la mañana una recepción a representantes de las instituciones de la comunidad autónoma en el palacio de Ajuria Enea para celebrar el octavo aniviversario del Estatuto. El lehendakari declaró que la conmemoración del Estatuto se produce "dentro de un contexto bastante interesante y esperanzador" porque "algo se está moviendo" en Euskadi. "Vamos a ver si finalmente culmina y cuaja", indicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_