_
_
_
_

Sesion débil con cierres entonados

Los mercados de valores consiguieron durante la sesión de ayer establecer una diferencia abismal entre lo que fue el desarrollo de la propia jornada y el ambiente de última hora. La culpa de la variación diametral que experimentó el poso del mercado se ha achacado directa e ineludiblemente a la publicación del dato inflacionario del mes de agosto.La jornada en sí misma anduvo por los caminos de la desesperanza inversora, con un papel muy nervioso generosamente repartido por todos y cada uno de los corros de contratación y un dinero en recesión, a la espera de cambios favorables. Las retiradas de beneficios resultaron la norma habitual en los sectores industriales, entre los que químicas, siderúrgicas, constructoras y alimentarias eran los más castigados, pese al par de excepciones contracorriente con que se suavizó el trago.

Menos mal, aunque sin llegar en ningún momento a bien ni siquiera a reglar, se comportaron los sectores de banca, varios y comunicaciones, aunque el papel fue la partida dominante entre los primeros y Telefónica cerraba con una prudente repetición después de intentar subir.

A última hora de la mañana, los mismos bolsistas que habían procedido a deshacerse con cierta prisa de sus posiciones volvían a tomar partidas de lo que se ofreciera con un ánimo y una entrega dignos de elogio. Sin embargo, algunos expertos señalaban que el origen de este dinero se encontraba dentro del propio patio de operaciones, por lo que aún convenía dejar en cuarentena su calidad y posibles efectos en los plazos superiores a un día.

Incluso se llegaba a afirmar que si el lunes la bolsa experimentaba un tirón fuerte en índices y cotizaciones, ayudada por los recursos procedentes de la inversión de provincias, las instituciones procederían a materializar ganancias sin mayor dilación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_