_
_
_
_

Una discutida inocuidad

Una única farmacia en España, especializada en terapéutica avanzada y cuyo titular es José Martí, se encarga en Barcelona de elaborar las píldoras que receta el doctor Antonio Bogas a sus incontables pacientes. "Nosotros acatamos plenamente la legislación. El Boletín Oficial del Estado es nuestra biblia; por eso en cada frasco de medicina. constan todos los compuestos", comenta un José Martí evasivo al otro lado del teléfono. El farmacéutico no cree que el tratamiento sea inocuo sin más, "yo no diría eso. No; es algo que debe vigilar el médico, por supuesto". Pero la oposición abierta a estas píldoras adelgazantes procede de la propia clase médica., y en concreto, de los endocrinólogos, que han visto con suspicacia aumentar el número de pacientes del doctor Bogas. "Yo, desde luego, estoy totalmente en contra de un método en el que se supervisa al enfermo por carta", sentencia el doctor Pedro Benito, jefe de endocrinología de la residencia sanitaria Reina Sofía de Córdoba."Es un tema viejo, basado en la medicina homeopática. Pero tiene un problema esencial: esas píldoras no llevan potasio; por tanto, al bajar el potasio en sangre es fácil que se produzcan problemas musculares y alteraciones en el ritmo cardiaco. Está demostrado que produce hipoglucemia y se ha dado algún caso de parada cardiaca. Al utilizar los estimulantes, otra cosa que ocurre es que muchos; de esos pacientes sufren depresiones al abandonar la medicación".

Más información
60 menus para adelgazar por carta

Críticas y suspicacias aparte, lo cierto es que no existen pruebas de que el iratamiento, Bogas haya provocado alteraciones graves a ninguno de sus múltiples seguidores. "Nosotros iniciamos hace alrededor de un año un expediente informativo que ya se ha concluido y que desde luego no tiene ninguna importancia, para investigar un poco su actividad profesional", señala el doctor Eladio García, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba. El expediente, que llegó el 2 de junio pasado a la sede madrileña de la Organización Médica Colegial, -donde está pendiente de estudio por la comisión deontológica-, se inició, según fuentes de este organismo, "por la peculiaridad de los tratamientos por correo que realiza este doctor, cosa un poco insólita en esta profesión".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_