_
_
_
_

Cirilo y Metodio

Los hermanos Cirilo y Metodio, de Salónica, fueron quienes evangelizaron a los pueblos eslavos. Primero, a partir del año 863, a los búlgaros y a los moravos, y mas tarde a los rusos. La influencia de estos dos apóstoles del pueblo eslavo no se limitó a las cuestiones religiosas, sino que se les atribuye, concretamente a Cirilo, la creación del más antiguo alfabeto eslavo, el glagolítico.

Cirilo y Metodio tradujeron el evangelio al eslavo, organizaron la liturgia a partir de la tradición griega y crearon un clero nacional. Sus métodos y su traducción de la Biblia tuvieron un gran éxito evangelizador en Moravia, y su influencia llegó a pueblos situados mucho más al Este.

La fecha de la conversión de Rusia es el año 988, cuando el rey VIadimiro abrazó la religión cristiana, consciente de la importancia política de una religión organizada. Su poder se vio reforzado por las enseñanzas emitidas desde Bizancio: el sistema de sucesión hereditaria y el principio de indivisibilidad del territorio. La nueva religión, que contenía conceptos de organización territorial y jerárquica, permitió transformar en Estados los territorios poblados por tribus y propició la explotación de enormes riquezas. Vladimiro se convirtió en un rey investido de los atributos y responsabilidades de un líder nacional, en juez y en el primer cristiano del reino.

Más información
La Iglesia rusa celebra mil años

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_