_
_
_
_
CAMBIOS EN EL FÚTBOL ESPAÑOL

Los clubes podrán afinear indistintamenteen cada partido a dos de sus extranjeros

, Los clubes de fútbol podrán alinear indistintamente a los jugadores extranjeros de que dispongan, siempre respetando el cupo máximo de dos por encuentro, en las competiciones oficiales de la próxima temporada. Los únicos requisitos que la Federación Española exige son que se hayan registrado en ella dentro del plazo estipulado y que se haga una inscripción concreta de los dos que vayan a intervenir en el partido en cuestión al menos 48 horas antes de que se dispute. La innovación, según publicó el diario Marca ayer, se deriva de la amplia interpretación que se ha dado al artículo 59 del nuevo reglamento de jugadores, aprobado en la Asamblea extraordinaria del pasado mes de julio y que equipara, a todos los efectos, a los nacionales con los extranjeros.

Más información
Los presidentes de los equipos desconocen la normativa
Baró: "La permuta constante es antirreglamentaria"

El artículo 59 del nuevo reglamento de jugadores dice textualmente: "Los jugadores que se integren dentro del régimen de los cupos excepcionales quedan encuadrados en la organización federativa con idénticos derechos y obligaciones y bajo la misma normativa que los inscritos en base a la regla general". De acuerdo con la interpretación que se le ha dado, y según un portavoz federativo, los clubes podrán incluir en sus plantillas, que no deberán exceder de 25 jugadores, a los extranjeros que estimen oportuno y alinear en cada partido a los dos que consideren más convenientes simplemente inscribiéndolos en concreto con una antelación de 48 horas. Las seis últimas jornadas de la Liga constituirán la excepción, ya que en ellas no se podrán variar. En la temporada pasada, el Barcelona ya dio de baja al galés Hughes y de alta al escocés Archibald sin que mediase lesión o enfermedad alguna, lo que desde 1979 solicitaba la federación, tan sólo porque el primero se hallaba en baja forma.Los torneos europeos

Esta facilidad también será aplicable a los torneos europeos, incluso dentro de una misma eliminatoria. Así, el Real Madrid podría jugar con el yugoslavo Jankovic y el mexicano Hugo Sánchez su encuentro de ida con el Nápoles y reemplazar a cualquiera de ellos por el argentino Valdano en el de vuelta. Eso sí, habría que respetar los plazos que la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) establece para inscribir a los jugadores, que son hasta el 15 de agosto para las primeras eliminatorias, hasta el 15 de diciembre para los cuartos de final, hasta el 15 de enero para las semifinales y hasta el 15 de febrero para las finales. Siempre según fuentes federativas, si algún club rival presentase una reclamación ante la UEFA por presunta alineación indebida, este organismo consultaría con la federación, que probaría la legalidad de la situación.

La misma fuente federativa negó que a partir de enero pudiesen jugar a la vez tres extranjeros. En este sentido, el comisario para Asuntos Sociales de la Comunidad Europea (CE), Manuel Marín, reconoció el pasado 31 de mayo, tras reunirse con los máximos dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), de la UEFA y de 15 federaciones nacionales, el fracaso de su intento de introducir un mayor grado de libertad en la contratación de futbolistas. La española, se ha acogido al período de carencia hasta 1992.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_