_
_
_
_

Un cohete inerte causa un incendio cerca de un núcleo de casas en Zaragoza

Un cohete inerte, procedente, al parecer, del campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza), cayó en las proximidades de una urbanización provocando un incendio en unas rastrojeras y quemando 81 pinos. Los daños materiales ocasionados se estiman en unas 800.000 pesetas. El proyectil, al parecer de los usados por el Ejército para hacer pruebas experimentales, cayó el pasado jueves en unos terrenos distantes unos 20 metros de los primeros chalés de la urbanización El Zorongo. El fuego fue extinguido por una máquina especial de la urbanización, ignorándose entonces la causa del incendio.Un tractorista descubrió el viernes en el lugar del suceso unos cilindros que recogieron los vecinos de la urbanización. Se trata de un cilindro de metro y medio, con el número de identificación 112, y otro de medio metro. Los vecinos recogieron también tres carcasas, dos de ellas con motor incorporado.

Los inquilinos de la urbanización, que está formada por unos 350 chalés, procedieron a fotografiar el proyectil y los daños causados por el incendio. Después avisaron a los responsables militares del campo de maniobras, quienes en un principio negaron que el cohete fuera el causante del incendio.

Más adelante se personaron en la urbanización varios mandos militares, entre ellos dos generales, reclamando la entrega del material. El presidente de la comunidad de propietarios de El Zorongo, José Enrich, se opuso. Los propietarios expresaron su voluntad de entregar los restos del proyectil, pero ante notario y con la firma del militar que los recibía. Se registraron momentos de tensión entre los inquilinos y los militares, y entre éstos y los informadores que se desplazaron al lugar. Los militares amenazaron con dar parte a la Guardia Civil y al delegado del Gobierno en Aragón de la actitud mostrada por el presidente de la comunidad de propietarios.

La junta directiva de El Zorongo expresó en una nota, "su más enérgica protesta ante, los hechos ocurridos, comunicando al Ministerio de Defensa los mismos, para que en lo sucesivo no ocurran ni en esta urbanización ni en pueblos limítrofes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_