_
_
_
_

Asociaciones de vecinos del distrito se oponen al plan Vallecas 92

Asociaciones de vecinos de Vallecas, en unión de asociaciones de pequeños comerciantes, industriales y trabajadores autónomos y de la coalición política Izquierda Unida, hicieron público ayer un comunicado en el que muestran su oposición al proyecto del Gobierno de Madrid, Vallecas 92, que pretende urbanizar las zonas de los barrios de Palomeras Bajas, Palomeras Centro y Palomeras Altas.

Según el comunicado difundido, la Administración tiene previsto invertir "3.254 millones de pesetas en la urbanización y preparación del suelo edificable, que luego entrega a la iniciativa privada para que edifique unas 7.000 viviendas y locales comerciales".

Las asociaciones firmantes del comunicado afirman que esto supone "que salgan a la venta y a precio libre pisos de 8 y 10 millones de pesetas y locales comerciales de 200.000 pesetas el metro cuadrado, creando un barrio cerrado y fuera del contexto en el corazón del distrito de Vallecas ya que prácticamente ningún residente en el barrio podrá tener acceso a estos pisos, y mucho menos a los locales comerciales".

Según la nota, "se quiere poner en marcha una gran especulación con un terreno que nosotros hemos revalorizado y que nos han expropiado a muy bajo precio, aplicando lo que no es más que el desarrollo de la política socialista de apoyo a la iniciativa privada".

"El Gobierno", continúa el comunicado, "incumple sus propias leyes, ya que el Plan General de la ciudad de Madrid contempla que este suelo sea utilizado para uso público y para la construcción de viviendas de promoción pública y en ningún caso está previsto que este terreno se ceda a constructores y promotores privados para que realicen sus grandes negocios".

Promoción pública

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El comunicado continúa diciendo: "Exigimos que se cumpla la normativa del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y que se construyan viviendas de promoción pública; denunciamos los métodos utilizados para la presentación del proyecto en el Boletín de la Comunidad el pasado día 12 de junio, coincidiendo con el comienzo de las vacaciones, lo que hace que muchos vecinos no tengan acceso a la información".Los firmantes del comunicado proponen una negociación con todos los afectados de la zona, creando una verdadera participacion, y que dicha niegociación se realice sobre la base de dar solución a los problemas de infravivienda de Vallecas, para lo cual vamos a impulsar un censo real de las necesidades de vivienda de Vallecas".

El distrito cuenta con más de 190.000 habitantes, distribuidos en los barrios de San Diego, PP cazo, Portazgo, Numancia, El Olivar y Palomeras.

Señala, por último, la necesidad de crear "un gran eje central de convivencia y encuentro de los vallecanos que remate la transformación urbanística y social del barrio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_