_
_
_
_

Dimite el consejero riojano de Economía por la retirada de dinero de Caja Rural

El consejero en funciones de Economía y Hacienda del Gobierno de La Rioja, Fernando Escondrillas Damborenea, ha dimitido de su cargo tras asumir la responsabilidad de la retirada de 200 millones de pesetas de la Caja Rural, intervenida hace poco más de una semana por el Banco de España. El presidente riojano, el socialista José María de Miguel, sugirió al consejero que presentara su dimisión, que, en caso de haberse negado, hubiera supuesto su cese.A raíz de la intervención del Banco de España en la Caja Rural de La Rioja, De Miguel señaló que "el Gobierno no se responsabiliza de la retirada de los 200 millones, que responde a una decisión exclusiva de la directora regional de Hacienda y que el Gobierno no ha conocido ni entiende". Fernando Escondrillas, elegido las pasadas elecciones concejal socialista en el Ayuntamiento de Getxo (Vizcaya), aseguró posteriormente que la retirada de esta cantidad de dinero "es de mi exclusiva responsabilidad como ordenador de pagos de la comunidad".

Documentos esclarecedores

Los documentos a los que tenido acceso EL PAÍS desmienten rotundamente las manifestaciones hechas por el gabinete de prensa riojano, desde donde se declaró que los 200 millones retirados de Caja Rural fueron depositados en una cuenta del Banco Hipotecario. Según estos documentos, la retirada de los 200 millones se: hizo en dos fases. En la primera, con fecha 7 de abril de este año,, se retiraron 100 millones, que, junto a otros 100 retirados de otra entidad, fueron depositados en el Banco Atlántico porque ofrecía mayor rentabilidad económica. Posteriormente, el 24 de, abril, se retiraron otros 100 millones, que fueron depositados en Caja Rioja para hacer frente a un volumen de pagos.

La directora regional de Hacienda, Carmen Castro, actuó en todas las operaciones por orden escrita y firmada por el consejero de Economía. En todos los documentos aparecen las tres firmas mancomunadas -del consejero, directora regional e interventor- necesarias para la materialización de los fondos.

La Presidencia del Gobierno riojano no ha visto con buenos ojos la presencia de Carmen Castro al frente de la Dirección Regional de Hacienda; incluso llegó a plantearse su sustitución, que no se llevó a cabo por contar ella con el respaldo total del titular de la Consejería. Fuentes próximas al presidente de La Rioja arremeten contra Carmen Castro al señalar que es funcionaria en excedencia del Banco de España, entidad que ha intervenido la Caja Rural, a la vez que añaden sus pretensiones de convertirse en la gerente de Caja Rural, extremo este último desmentido por la interesada. Los polémicos 200 millones de pesetas han sido nuevamente depositados, en la Caja Rural.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_