_
_
_
_

El dólar recupera posiciones ante el anuncio de que la economía de EE UU creció un 4,8% en el primer trimestre

La economía de Estados Unidos creció un 4,8% en los tres primeros meses del año, mientras que los expertos consideran que el incremento del producto nacional bruto (PNB) sería mucho más modesto; la Administración, por su parte, había previsto un 4,4%. El aumento del PNB norteamericano es el mayor registrado desde abriljunio de 1984, cuando aumentó un 5%, y sensiblemente superior al obtenido en el último trimestre de 1986 (1,1 %).Los datos facilitados ayer por el Departamento de Comercio demuestran que el crecimiento de la economía norteamericana en el primer trimestre de 1987 se debió al aumento de las exportaciones y a la mejora de la situación de las reservas. Las exportaciones reales netas aumentaron en 14.300 millones de dólares -3.500 millones mas de lo esperado- y las reservas reales crecieron en 40.700 millones, 5.700 millones más de lo esperado.

Sin embargo, los economistas estadounidenses más prestigiosos del país coinciden en que este incremento del PNB no se mantendrá todo el año y que elperíodo abril-junio podría cerrarse con un crecimiento cercano al 2,2%.

Mientras, el producto interior bruto (PIB) de la República Federal de Alemania sólo crecerá un 1,3% entre 1987 y 1990, según el Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW). El índice de desempleo de la RFA, que se eleva al 8,3%. de la población activa, se niantendrá estable hasta finalizar la presente década.

En todo caso, el dólar se benefició ayer del dato trimestral positivo y subió fuertemente en Tokio (1,15 puntos) frente al yen, al cerrar a 145,10 yenes. En Europa, la divisanorteamericana registró menos oscilaciones, y, por ejemplo, cotizó a 1,83 marcos (1,8255 el día anterior). En Ma.drid, el dólar progresó respecto a la peseta, al fijar el Banco ¡de España un cambio de 127,015, frente a 126,60 del martes.

La Bolsa de Tokio, por su parte, registró -ayer un nuevo alto histórico, al situarse el índice Nikkei en 25,929,42, frente al antiguo récord de 25.894,27 fijado el último viernes, informa Shearson Lehman/American Express.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_