_
_
_
_

PRISA, empresa editora del diario EL PAÍS, duplica el capital social con cargo a reservas

La junta general de accionistas de Promotora de Informaciones, SA (PRISA), empresa editora del diario EL PAÍS, aprobó ayer una ampliación del capital social de 618 millones de pesetas con cargo a la reserva voluntaria y, por tanto, sin desembolso alguno para los accionistas. Ello significa la duplicación del valor nominal de las acciones. El presidente de PRISA, Jesús de Polanco, anunció que los beneficios antes de impuestos correspondientes al ejercicio 1986 fueron de 2.391 millones de pesetas. El dividendo repartido a los accionistas será del 25%.

El cash-flow (beneficios más amortizaciones) del ejercicio fue de 2.806 millones de pesetas. Los accionistas percibirán un dividendo del 25%. El presidente del consejo de administración aportó algunos datos significativos del año: la cifra de negocio superó los 17.000 millones de pesetas; la difusión diaria de EL PAÍS, certificada por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), fue de 360.398 ejemplares, con lo que el diario consolida ampliamente su papel de líder de la Prensa española; y los ingresos de publicidad aumentaron un 30% sobre el ejercicio anterior. Un año más, la sociedad ha sido auditada por la firma Arthur Andersen, emitiendo "una opinión limpia sobre nuestros estados financieros, certificando así la realidad de las cifras que se presentan". Éste es el decimoquinto ejercicio de PRISA desde su constitución, en 1972.Televisión privada

Jesús de Polanco explicó asimismo la situación de las principales sociedades participadas por PRISA: la Sociedad Española de Radiodifusión (véase información adjunta); Promotora General de Revistas, SA (PROGRESA), creada este año con 250 millones de capital social, y que editará, a partir del otoño, el semanario El Globo; Promotora de Emisoras, SA (PRESA), cuyo principal producto es -Radio El País, que ha comprado hace escasos meses al Grupo 16 la sociedad CORASA (Radio Minuto); Distribuciones Aliadas (DISTASA); Ediciones EL PAÍS, y la Sociedad General de Televisión (SOGETEL).

En relación a la televisión privada, Jesús de Polanco comentó a los accionistas que el proyecto de ley aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril "trunca nuestros proyectos. Es una ley que no vale para hacer televisión privada. Promotora de Informaciones tiene por norma participar en negocios en los que no se pueda poner en duda nuestra dignidad como sociedad y que tengan viabilidad empresarial. El proyecto del Gobierno no permite ni la dignidad ni la viabilidad. Sólo si se cambian sustancialmente los aspectos negativos del proyecto durante su tramitación parlamentaria participaremos en la televisión privada".

Los órganos sociales

La composición del Consejo de Administración de PRISA, es la siguiente: presidente, Jesús de Polanco Gutiérrez; vocales: Jesús Aguirre y Ortíz de Zárate; Javier Baviano Hernández; Juan José de Carlos y Aparicio; Juan Luis Cebrián Echarri; Matías Cortés Domínguez; Ricardo Díez Hochleitner; Diego Hidalgo Schnur; Ramón Jordán de Urríes y Martínez de Galinsoga; Gregorio Marañón y Bertrán de Lis; Ramón Mendoza Fontenla; Álvaro Noguera Giménez; José Ortega Spottorno; Francisco Pérez González; Fernando Pérez Mínguez y Gutiérrez- Solana; Juan Salvat Dalmau; Jesús de la Serna y (Gutiérrez-Répide; Ramón Tamames Gómez; Guillermo Uña y Díaz Pedregal, y Manuel Varela Uña. El secretario del consejo es José María Aranaz Cortezo.En cuanto a los accionistas que poseen más del 10% del capital social, sólo hay uno: Promotora de Publicaciones, SA (PROPUSA), empresa participada al ciento por ciento por el grupo editorial Timón.

En la junta estuvieron presentes o representados más de 600 accionistas, que representan cerca de un 92% del capital desembolsado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_