_
_
_
_
MANIFESTACIONES DEL PRIMERO DE MAYO

Más de 40.000 trabajadores en las tres convocatorias celebradas en Barcelona

Unas 40.000 personas en la manifestación convocada por CC 00, USO, CNT, CSC y STATC; unas 3.000 en la realizada por UGT, y algo más de 1.000 en la concentración y posterior manifestación de la CNT-AIT, fueron los actos de celebración del Primero de Mayo en Barcelona. En el común denominador de las tres manifestaciones, la crítica a la política económica del Gobierno -en especial a los topes salariales- y el rechazo a la ley de huelga.

Más información
Ministros y otras especies
Redondo se reunirá con Felipe González si el presidente acepta negociar la política social

La manifestación convocada por UGT estuvo ayer encabezada por los líderes del sindicato, acompañados de numerosos dirigentes del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE). Asistieron a la manifestación el senador socialista y presidente del partido, Joan Reventós, y el vicepresidente segundo del Parlamento de Cataluña, Isidre Molas, entre otros.El secretario general del PSC, Raimon Obiols, excusó su presencia por encontrarse en el sepelio de Portugalete. En homenaje a las víctimas de este atentado, los manifestantes guardaron un minuto de silencio.

Más amplia y reivindicativa fue la manifestación que, por espacio de casi tres horas, protagonizaron unitariamente CC OO, USO, CNT, CSC y STATC y que congregó unos 40.000 manifestantes (50.000 según los organizadores y 30.000 según la Guardia Urbana). Al final, el escritor Francisco Candel leyó un manifiesto unitario de los sindicatos convocantes.

El secretario general de CC OO de Cataluña, José Luis López Bulla, manifestó su deseo de que esta manifestación sea la última que no concentre a todas las fuerzas sindicales, mientras que celebraba que este año "UGT haya celebrado una manifestación en vez de una fiesta, como en años anteriores".

En Tarragona, Lérida y Gerona las convocatorias unitarias reunieron a unas 500 personas en cada ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_