_
_
_
_

Retrasos de hasta dos horas y vuelos cancelados a causa de la huelga de celo en Iberia y Aviaco

Las irregularidades y los retrasos sin los vuelos de Iberia y Avíaco se ayer como consecuencia de la huelga lo que mantiene el personal de ambar,ñías. El puente aéreo entre Madrid y Barcelona fue el más afectado. Mientras tanto, CC 00 anunciaba que presentará una nueva propuesta a la dirección de la compañía basada en un incremento de¡ 6% aplicado sobre el total de la masa salarial y repartido linealmente. Los controladores aéreos anunciaron que suspendían la convocatoria de huelga de¡ 4 de mayo ante el inicio de conversaciones con la Administración.El índice de puntualidad siguló cayendo ayer en los servicios de Iberia y Aviaco como con.secuencia de la huelga de celo que los trabajadores vienen llevando a cabo desde el pasado jueves. El 30% de los aviones aterrizó o despegó con retrasos entre 15 minutos y dos horas.El puente aéreo entre Madrid Y Barcelona sufrió especialmente los efectos de estas acciones. Algunos vuelos hubieC,ron de cancelarse y los Boeing727, habitualmente utilizados en este servicio, tuvieron que ser sustituidos por aparatos del tipo airbús, de mayor capacidad, ante los retrasos en las revisiones de los primeros.Fuentes de la compañía Iberia mostraron ayer su preocupación por la escalada que parece apreciarse en la huelga de celo, trabajo a reglamento o "extremar la calidad". El problema es que la acumulación de los retrasos irá aumentando los problemas para los usuarios.A todo ello hay que añadir, en el caso concreto de MadridBarajas el aspecto de suciedad y abandor-o que presentan las instalaciones del aeropuerto por la huelga del personal de la contrata de limpieza

Más información
El portavoz del Gobierno acusa de oportunista a Cuevas por oportunista a Cuevas por atacar la política económica

Pérdidas de los trabajadores

El ministro de Industria, Luis Carlos Croissier, se refirió ayer a los con-flictos del transporte en la conferencia de Prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. Croissier no descartó que se produjeran sanciones si los actuales conflictos 'Tueran huelgas de celo" y dijo que los trabajadores estaban perdiendo por los paros más de lo que reclamaban en sus reivindicaciones.

La consideración del ministro es la misma que la que los sindicatos, UGT y CCOO, hicieron a las compañías al iniciarse el conflicto: que las empresas perdían más de lo que se negaban a conceder. Y es cierto, un punto de la masa salarial de Iberia representa unos 900 millones de pesetas. La compa¡lía ha perdido hasta ahora unos 1.200 millones por los paros.

Fuentes sindicales comentaron que, en cualquier caso, "no parece lógico que un ministro socialista valore la eficacia de una huelga de esa manera. Las huelgas tienen a veces un valor moral y eso tiene más. importancia cuando los trabajadores, a pesar de perder dinero, las mantienen".

Luis Carlos Croissier, indicó que Iberia había llegado a ofrecer un 6% de incremento salarial días pasados. Oferta que, según dijo el ministro, "habían rechazado los sindicatos ensólo 10 minutos". Precisamente ayer CC 00 de Iberia presentó una propuesta que supone en realidad un 6% de incremento sobre la masa salarial, distribuido linealmente. La propuesta, para la mayor parte del colectivo de Iberia, mejora incluso la petición incial del 5%, pero "castiga" los salarios más altos. En esencia, y manejando a grandes rasgos cifras aproximadas, se trata de lo siguiente:

-Cójanse las masas salaríales de los 19.600 trabe~iadores de ti-erra -42.000 millones- y la de los 4.500 empleados de vuelo -23.000 millones-, y aplíquese el 6%. Eso da una cifra de 3.900 millones de pesetas. Esta cantidad, divídase entre los 24.000 trabajadores deIberia -incluidos los pilotosy dará unas 11 .000 pesetas. Esta sería la subida de cada uno de los empleados, independientemente de su categoría y de su salario.

-En caso de no ser aceptada esta fórmula, CC 00 propondría que ese 6% global, se redistribuyera favoreciendo los salarios más bajos. Y en cualquier caso penalizando los salarios más altos.

La dificultad de esta oferta es que los colectivos mejor pagados la acepten. E inevitablemente se piensa en los pilotos, que tienen su propio convenio y que esperan iniciar su negociación cuando haya concluido la del resto del personal. Fuentes de la empresa declinaron ayerpronunciarse al no haber recibido oficialmente la propuesta de CC 00.

Y mientras tanto, se mantiene la incertidumbre sobre la próxima huelga de Renfe prevista para el día 30. La empresa ha presentado una, nueva oferta, sin abandonar el 5% de subi-da global, presenta algurias mejoras sobre la precedente. El lunes la dirección y los sindicatos comenzarán a discutir 'los servicios mínimos.

Fuentes de CC 00 informaban ayer que la empresa había sido sancionada por el Ministerio de Trabajo por las decisiones adoptadas en las pasadas huelgas que suponían cambio de condiciones laborales y demora en el pago de salarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_