_
_
_
_

La glorieta de Atocha, a punto.

La glorieta del Emperador Carlos V, conocida como de Atocha, será inaugurada el domingo tras dos años de obras y una inversión de 1.300 millones de pesetas. El desmontaje del paso elevado, que comenzó el 25 de marzo de 1985, fue seguido por la construcción de un túnel subterráneo, inaugurado hace tres meses, con el que se unió el paseo de la Infanta Isabel con la ronda de Valencia. Acabado éste se iniciaron las obras en superficie que ahora terminan. En el centro de la plaza se levanta, rodeada por un gran vaso -con bordillos que alcanzan un diámetro de 45 metros-, una réplica en bronce de la fuente de la Alcachofa, que estuvo allí antes de su trasla do al Retiro. La zona central del paseo del Prado se ha alargado hasta la calle de Atocha; en el extremo ha sido colocado un grupo escultórico y restos arquitectónicos rodeados de cipreses, alerces, plátanos y álamos negros. En la cuesta de Moyano se han cambiado las casetas de libreros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_