_
_
_
_

Los médicos de los grandes hospitales de Madrid siguieron masivamente la huelga

Los médicos de los hospitales de Madrid siguieron masivamente la primera de las sucesivas jornadas de huelga que se prolongarán hasta fin de mes, convocadas por la Coordinadora de Médicos de Hospitales y por la Federación de Sindicatos Médicos de Madrid contra el deterioro de la asistencia sanitaria. El seguimiento del paro fue irregular en el resto de España, donde tuvo incidencia, en 31 de los 136 hospitales de la red nacional de la Seguridad Social. Las organizaciones convocantes y la Adiministración consideraron la jornada de ayer como un ensayo con vistas a las convocatorias de los días 16, 17 y 18 de este mes.Según una de las organizaciones convocantes, la Coordinadora de Médicos de Hospitales, entre el 90% el 96% de los médicos de plantilla de los hospitales púbilcos de Madrid secundaron la huelga. En el hospital Primero de Octubre, el paro alcanzó al 90% de los facultativos. En todos los centros funcionaron los servicios mínimos y ni se produjeron incidentes, aparte de la falta de asistencia en algunas consultas externas.

Ésta es la primera vez que la Coordinadora de Médicos de Hospitales convoca una huelga. Su portavoz, Jaime Sánchez Fernández de Vega, indicó que espera que el ministerio les Illame a negociar. "Los sindicatos médicos", añadió, "no son representativos de la medicina y se han unido al carro de nuestra convocatoria".

José Simón, director general del Insalud, minimizó el alcance de la huelga, que según sus palabras fue una de las más flojas que ha conocido.

Página 26

Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_