_
_
_
_

ETA hiere de gravedad a un teniente de Infantería en Vitoria

El teniente de Infantería de la escala auxiliar José Manjón Manjón, de 50 años, se recupera satisfactoriamente de las heridas sufridas en un atentado perpetrado a primera hora de la mañana de ayer por dos encapuchados que abrieron fuego sobre el militar cuando se dirigía en su vehículo al regimiento de Flandes de Vitoria, en el que estaba destinado. Éste es el primer atentado contra personas tras la firma del pacto de gobierno suscrito por el PNV y el PSE-PSOE, y se produce pocas horas después del homenaje tributado al fallecido dirigente de ETA Txomin Iturbe en Mondragón.

El atentado se produjo a las 7.50 horas. Según la versión oficial, dos individuos dispararon contra José Manjón Manjón en el momento en que, vestido de paisano, entraba en su automóvil, un Seat 850, matriculado en Vitoria. El vehículo recibió 10 de los 12 disparos efectuados por los terroristas. Los casquillos encontrados por la policía son de calibre 9 milímetros parabellum, la munición habitualmente utilizada por ETA Militar.El vehículo en el que los autores del atentado se dieron a la fuga, un R-5 de color gris metalizado, había sido robado hace unos días a punta de pistola en los alrededores de Vitoria. Las fuerzas de seguridad localizaron el coche a los pocos minutos de producirse los hechos en las inmediaciones de la calle de Julián de Apraiz, lugar en que tuvo lugar el atentado terrorista.

No recibió amenazas

José María Manjón, que lleva 17 años destinado en Vitoria, es natural de la localidad santanderina de San Martín de Lines. Casado y padre de dos hijos, nunca había sufrido amenazas y, según fuentes familiares, salía de su domicilio siempre a la misma hora, aunque utilizaba distintos itinerarios. En el momento de sufrir el atentado estaba solo.El militar fue trasladado inmediatamente al hospital Santiago Apóstol de la capital alavesa, donde fue intervenido por espacio de tres horas. Además de un roce a la altura de una axila, el teniente presentaba una importante fractura en el fémur y un impacto en el abdomen que le perforó el intestino.

El herido quedó ingresado en una planta del centro sanitario sin pasar por la unidad de vigilancia intensiva. Los médicos que le atienden no temen por su vida, aunque su estado era calificado ayer por la tarde de grave.

La zona en la que se produjo el atentado, muy cerca de la salida hacia Bilbao por la autovía, ha sido escenario de otros atentados terroristas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El lendakari, José Antonio Ardanza, condenó el atentado y afirmó que no es aceptable por nadie que respete el sistema democrático la comisión de actos semejantes, "que no hacen más que entorpecer el normal funcionamiento de la vida de un pueblo".

Por su parte, Juan Castellanos, capitán general de la región pirenaica occidental, se mostró entristecido por "estos hechos criminales cometidos por una minoría salvaje y radicalizada" y afirmó que los terroristas no conseguirían su objetivo de atentar contra la paz de España.

La gobernadora civil de Álava, Alicia Eizaguirre, se interesó en el hospital por el estado del militar, junto con el virtual vicepresidente del nuevo Gobierno vasco, Ramón Jáuregui, y otras autoridades civiles y militares.

El último atentado con víctimas en Álava se produjo el 18 de agosto del pasado año, cuando un comando etarra asesinó a tiros al coronel de Artillería José María Picatoste, en las inmediaciones de un restaurante de Villarreal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_