_
_
_
_

Antonio Hernández Mancha pide a su partido que rejuvenezca las listas electorales

Anabel Díez

El presidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha, pidió ayer a los dirigentes provinciales de su partido que no olviden los criterios de "rejuvenecimiento" que ahora rigen en el partido a la hora de elaborar las listas para las elecciones locales y autonómicas del próximo mes de junio. El dirigente aliancista clausuró en la sede de su partido en Madrid un encuentro de dirigentes provinciales que debatieron la estrategia y las normas de preparación de esos comicios.Hernández Mancha ratificó el deseo de AP de concurrir en solitario a esas elecciones "con las excepciones que digan las propias estructuras provinciales". En AP, sin embargo, nadie descarta que tras las elecciones se realicen numerosos acuerdos.

Acercamiento al CDS

El candidato a la alcaldía de Madrid, José María Álvarez de Manzano, apuntó ayer a este periódico su predisposición a contar con el CDS para alcanzar la alcaldía de la capital.Antonio Hernández Mancha dirigió un breve discurso a los dirigentes provinciales y regionales para darles una idea de cómo debe ser "el perfil del candidato" para las próximas elecciones. "Es una información de carácter previo para que después no haya que destruir listas". A pesar de esta declaración, Hernández Mancha insistía en que "desde Madrid" no se iban a imponer las candidaturas, extendiéndose en alabar la autonomía de los órganos provinciales de AP.

"Les ruego que no abandonen la idea de rejuvenecimiento, avance y progreso que nos hemos impuesto desde el último congreso", dijo Hernández Mancha al auditorio. Igualmente lanzó otro ruego: "A la hora de elaborar candidaturas no deben prevalecer los compromisos personales". "Desde la oficina central", continuó, "se mostrará un respeto exquisito a sus decisiones, a no ser que se observe algún retroceso", continuó con los matices Hernández Mancha.

El presidente de AP citó el funcionamiento del PSOE en estos casos como ejemplo a no seguir, dado que, a su juicio, las listas electorales se hacen desde Madrid, sin ningún respeto a las estructuras provinciales.

El presidente de AP confirmó que la pasada semana mantuvo una entrevista con José Antonio Segurado, presidente del Partido Liberal (PL), en la que se trató la posibilidad de establecer pactos electorales. "Tuvimos una entrevista, a petición suya, muy cordial, y le dije lo mismo, que nuestros criterios eran de descentralización".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_