_
_
_
_

Acuerdo para que el 'juicio de la colza' no retrase el sumario contra altos cargos

Los abogados de la acusación particular personados en el proceso de la colza han llegado a un acuerdo con el juez que instruye el sumario sobre la responsabilidad de los altos cargos de la Administración de UCD para que esta segunda causa no se vea retrasada por la celebración del juicio contra 38 aceiteros y químicos procesados, que comienza el día 30.El problema de la intoxicación masiva fue dividido en dos sumarios el 12 de abril de 1984: uno sobre los empresarios presuntamente responsables del síndrome tóxico y otro sobre la responsabilidad del Estado.

El primero de ellos fue concluido en el otoño de 1985, y el juicio comienza el último día del presente mes.

El otro sumario sigue abierto, y en él están personados varios de los letrados que tomarán parte en la vista.

Estos abogados pidieron al juez que no practique diligencias durante los días de la semana en que se celebrarán las sesiones del juicio (lunes, martes y miércoles), puesto que no podrían estar presentes en los dos sitios. Según fuentes de los letrados, el juez accedió a efectuar esas diligencias los jueves o los viernes.

Entre los abogados de la acusación particular que asistieron a la reunión con el juez figuraban Francisca Sauquillo, José Manuel Gómez Benítez, Mariano Muñoz Bouzo, Ignacio Uriarte y Antonio García Pablos.

La oficina judicial encargada del caso del síndrome tóxico se encuentra desde ayer en la Casa de Valencia del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid sita junto al auditorio donde se celebrará el juicio de la colza También fue trasladado a ese lugar desde el edificio de la Audiencia Nacional el sumario, que consta de 250.000 folios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_