_
_
_
_

El Ministerio de Trabajo congela la representación de los sindicatos en los organismos oficiales

La Subsecretaría de Trabajo remitió una comunicación a los distintos organismos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -Instituto Nacional de la Seguridad Social, Inem, Medicina y Seguridad del Trabajo, etcétera- advirtiendo que debía suspenderse cualquier reunión de sus consejos o comisiones ejecutivas, hasta que no se proclamen los resultados de las elecciones sindicales.Los representantes sindicales en los distintos organismos de la Administración se nombran de acuerdo con los resultados obtenidos en las elecciones. Resultados que, sin embargo, no han sido hechos públicos todavía y cuya proclamación plantea algunas dificultades.

La actual normativa daba por finalizado el mandato de los últimos representantes sindicales el 31 de diciembre de 1986, sin establecer período transitorio alguno, con lo que, en teoría, desde ese fecha y hasta que se proclamen los resultados electorales no hay representación institucional de los sindicatos. Las centrales están representadas en numerosos organimos.

Hasta ahora se han venido celebrando algunas reuniones de los órganos de dirección de los distintos institutos, sin tener en cuenta que los representante sindicales habían cesado el pasa do 31 de diciembre y, en consecuencia, sus decisiones, carecían legalmente de validez.

Pero el problema no esta únicamente en la representación institucional. De los resultados electorales depende también la subvención económica y ésta no puede determinarse si antes no se han proclamado los resultados. Pero, para hacerlo, la legislación exige 20 de los 39 votos de la comisión consultiva de elecciones sindicales, formada por la Administración, la patronal y los sindicatos. Cada uno de estas partes tiene 13 votos.

Los correspondientes a los sindicatos están repartidos entre: UGT (seis), CC OO (cinco), ELA-STV (uno) e INTG (uno). El problema es que el Gobierno, aún contando con los seis votos de UGT, no llega a la mayoría necesaria y necesita los votos de alguna de las otras partes, que no parecen dispuestas a entregarlos a la Administración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_