_
_
_
_
VIDA Y MILAGROS DEL BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO

Los Coca votaron en contra de los acuerdos para que constase en acta

El abogado mercantil de la familla Coca, Enrique Sánchez Prieto, asistió en silencio a la junta de accionistas de Banesto "por respeto a la justicia, ya que el tema está sub judice", según informó el propio Sánchez Prieto a este periódico. Al final de la junta, el representante de los Coca, que llevaba las tarjetas de asistencia de la viuda del financiero, Silvia Moroder, votó en contra de los acuerdos de la junta, indicando a Fernando Castromil, secretario del consejo de administración, que constase en acta este voto en contra. Paralelamente, el abogado penalista de la familia, Horacio Oliva, recurrirá la decisión del titular del juzgado número siete de Madrid, Eladio Galán Cáceres, de no admitir a trámite la ampliación de la querella criminal contra cuatro altos cargos de Banesto por el presunto delito de estafa.José María Lopez de Letona, vicepresidente del banco, declaró en la noche del pasado lunes ante un grupo de periodistas, que "los accionistas son los que tienen que enjuiciar la actuación de los miembros del consejo de administración de Banesto", cuando se le preguntó si no sería necesario tomar medidas ante los errores cometidos -absorción del Banco Coca, adquisición del grupo del Banco de Madrid y las pérdidas sufridas por el banco filial Garriga Nogués- por los anteriores responsables de la gestión de Banesto.

Más información
López de Letona acepta ante los accionistas que Banesto 'perdió impulso' como banco en 1986

López de Letona adelantó la línea de su intervención ante la junta de accionistas, admitiendo que en la actualidad la única actuación frente al consejo de administración correspondía a la propia junta, lo que no significaba que él no hubiera intentado movilizarse.

El consejero delegado de Banesto expuso que los resultados finales de la entidad se habían acercado bastante a las previsiones realizadas en el pasado mes de noviembre, superando en 4.000 millones de pesetas a los beneficios anunciados entonces, hasta alcanzar la cifra de 84.868 millones de pesetas antes de provisiones y amortizaciones. El incremento de los resultados se debió a la materialización de la venta de Celulosas de Asturias lo que produjo una importante plusvalía no contabilizada entonces. Por el contrario, los resultados brutos de explotación, derivados de la actividad típica bancaria, fueron 200 millones de pesetas menos de lo previsto.

Letona anunció la potenciación del Banco de Madrid como segunda marca del grupo mediante la absorción de los bancos Ganeral, Peninsular, Alicantino de Comercio y Albacete.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_