_
_
_
_

El INI no ha ofrecido contrapartidas a Volkswagen en la venta de un 24% adicional del capital de Seat

El Instituto Nacional de Industria (INI) no ha ofrecido ni dado "ningún tipo de contrapartidas" a Volkswagen en la venta de un 24% adicional de Seat a la sociedad germana, operación que se cerró ayer en la Bolsa de Madrid y que hace que un 75% del capital de Seat esté ya en manos de la multinacional alemana. Fuentes solventes aseguraron que Volkswagen ha pagado 19.200 millones al INI por la participación del 24% que este año era susceptible de venta. Seat seguirá perdiendo dinero este año, algo más de 20.000 millones.

La cifra de pérdidas que se espera que Seat acumule en 1986, pese a la inyección financiera que recibió en 1985, había provocado cierta tensión en medios próximos a la multinacional alemana. Según algunas versiones, Volkswagen pensó en retrasar su prometida compra de un 24% adicional del capital de Seat, si bien esta posibilidad no pasó de ser un "deseo de sólo un momento". Las pérdidas esperadas serán, con todo, un 30%-35% inferiores a las del ejercicio anterior.

Volkswagen cumplió ayer, como "un caballero", según fuentes españolas, su promesa verbal de incrementar a un 75% su participación en Seat. Un cheque al portador fue entregado por un representante de Volkswagen a otro del INI, por una cantidad algo superior a 19.200 millones de pesetas. VW tiene, desde ayer, cuatro años más para cumplir otro compromiso contractual, la adquisición del 25% restante.

El presidente del Instituto Nacional de Industria, Claudio Aranzadi, envió un carta hace unos 15 días a Carl Halm, presidente del consejo de la multinacional, en la que rememoraba la promesa no escrita, más bien un compromiso moral, de completar la operación antes de que culminara el año en curso.

"Como caballeros"

Aranzadi recibió una pronta y positiva contestación y, según fuentes solventes, "no fue necesario dar ningún tipo de contrapartidas". "La operación se cerró como caballeros", según afirmaron las mismas fuentes.Una vez intercambiados los documentos de compra, el INI perderá su representación en la comisión ejecutiva de Seat, por lo que apenas tendrá ninguna participación en la gestión de la sociedad. Tan sólo conservará, por otro lado, dos puestos en el consejo de administración, que probablemente recaerán en Javier Salas, director financiero del INI, y Javier Álvarez Vara, director general. Los nuevos consejeros de VW, según Europa Press, serán casi Claus Borgward, director de aseguramiento de calidad; Ernst Fiala, director de investigación, y Wolfang Habbel, responsable de Audi.

Seat cuenta con un capital de 80.000 millones de pesetas, de los que 60.000 se encuentran bajo el control de Volkswagen y los 20.000 millones restantes permanecen en poder del INI.

La empresa automovilística española ha fabricado este año 340.000 vehículos, con un incremento del 6% sobre el volumen de producción del año 1985.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_