_
_
_
_

La junta general de FECSA aprobó ayer la absorción de dos filiales

La empresa Fuerzas Eléctricas de Cataluña (FECSA) aprobó ayer en una junta general extraordinaria, convocada a tal efecto, la absorción de las dos sociedades filiales, Sociedad Productora de Fuerzas Motrices (SPFMSA) y Unión Térmica. La absorción está destinada a aumentar el patrimonio y las reservas de FECSA.

Asimismo, la junta general ratificó los nombramientos de Carlos Ferrer Salat como vicepresidente y de Ramón Boixadós y Juan Llopart como consejeros.

La Sociedad Productora de Fuerzas Motrices es una filial con capital de FECSA al 100%. El capital social es de 1.010.140 millones de pesetas, representado por 808.112 acciones de 1.250 pesetas nominales cada una. Cuenta con una plantilla de 138 personas, que explota las centrales de origen hidráulico ubicadas en las cuencas de los ríos Garona (en Vall d'Arán) y Flamigell (en Pobla). La compañía posee un activo inmovilizado de unos 21.000 millones de pesetas y administra una cartera de valores de 4.083 millones. El valor patrimonial asciende a 28.695 millones de pesetas y su endeudamiento es de unos 445 millones de pesetas. La producción hidráulica en año medio es de 800 millones de kilovatios-hora.

Central térmica

Por su parte, FECSA poseía en Unión Térmica el 55% de las acciones; el 30% era de la propia sociedad y el 15% restante a accionistas varios. Unión Térmica se creó para construir la central térmica de Utrillas-Escucha, en el término municipal de Escucha (Teruel), que inició su explotación en 1970. La central funciona con lignitos de bajo poder calorífico extraídos de la zona minera de Utrillas (también en Teruel). Esta central produce unos 1.000 millones de kilovatios-hora anuales como promedio en los últimos 10 años de su funcionamiento, aunque verá reducida su producción en el año en curso a causa de las limitaciones que establece la Red Eléctrica de España (REDESA). La sociedad posee un capital de 1.600 millones de pesetas nominales, representado por 400.000 acciones. El patrimonio neto es de 12.218 millones de pesetas, con un endeudamiento del orden de los 3.800 millones de pesetas. La plantilla la componen 152 trabajadores.La junta general dió la aprobación, por aclamación con dos y tres votos en contra, a las propuestas formuladas por el presidente de FECSA, Juan Alegre Marcet, de absorción de las dos sociedades, así como a la ratificación de los nombramientos. En una de las intervenciones en contra se criticó a Ferrer Salat como "mal gestor" y, a Boixadós, "porque proviene de Renfe y esto no es una garantía". Otra intervención que se opuso a todo cuanto se proponía pidió la dimisión del presidente "porque había arruinado a FECSA con su mandato".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_