_
_
_
_
LA CAMPAÑA DE LAS ELECCIONES VASCAS

El Ejecutivo vasco tendrá que retirar una parte de su propaganda electoral

La junta electoral de la comunidad autónoma ha ordenado al Gobierno vasco la retirada de la propaganda institucional incitando al voto situada junto a la de las fuerzas políticas. La junta responde así a los recursos presentados por el PSOE de Euskadi y Eusko Alkartasuna, que alegaban que la propaganda institucional, con el lema Euskadi espera tu voto, se confundía con la del PNV.El fallo de la junta electoral no hace mención a ninguna fuerza política y lamenta la confusión de la propaganda institucional con la de "opciones políticas concretas". La junta electoral vasca, además de ordenar la retirada de los carteles que induzcan a la confusión, anuncia que investigará las responsabilidades a que hubiera lugar.

Portavoces del Ejecutivo autónomo mostraban ayer su satisfacción porque la junta no haga mención a ninguna fuerza política concreta y afirmaban que la propaganda motivo de la polémica será retirada entre hoy y mañana. La propaganda institucional que motivó el recurso está instalada en unas banderolas colgantes de los faroles callejeros y el ejecutivo autónomo alega que el solapamiento con la de otros partidos es imputable a la empresa encargada de su colocación, que no reparó en la coincidencia con la de los partidos que compiten en la campaña electoral.

Por otra parte Euskadiko Ezkerra (EE) presentó ayer recurso ante la Junta Electoral Central respecto a la decisión del consejo de administración de Eusko Irratia Telebista (Radio Televisión Vasca) de distribuir la información electoral con criterios de proporcionalidad. En el recurso, según informa Efe, se pide que la junta electoral de la comunidad vasca inste al consejo de administración de (EITB) para que proceda a revocar el acuerdo que, en opinión de EE, no se ajusta al artículo 66 de la ley de régimen electoral general.

Este artículo, según destacó un portavoz de EE, establece la necesidad de garantizar el respeto al pluralismo político y social, así como la neutralidad informativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_