_
_
_
_

Adnan Kashogui cancela su deuda con el Crédit Commercial con apoyo de un banco saudí

Las hipotecas constituidas el pasado 5 de junio en el Registro de la Propiedad de Marbella sobre distintas propiedades del magnate Adnan Kashogui en la costa mediterránea española han cambiado de dueño esta semana. El National Commercial Bank of Jedah ha sustituido como titular de las mismas al Crédit Commercial de France. Dichas hipotecas se refieren a las sociedades Investimar, SA; El Coscojal, SA, y una serie de sociedades panameñas de menor importancia, la más importante de las cuales es Marvilla, SA, y Valtor Securities, titular de la mansión del magnate en Marbella.

Más información
Las angustias del magnate

La esencia de la operación consiste en que el National Commercial Bank, con sede central en Jedah, Arabia Saudí, ha efectuado un contrato de préstamo con Kashogui, quien ha dispuesto de ese préstamo para pagar una parte significativa de su deuda con el Crédit Comercial de France. Como garantía de ese préstamo, el National Commercial Bank se ha quedado con todas las hipotecas que la entidad francesa tenía efectuadas sobre distintas propiedades del magnate en la Costa del Sol española. Adnan Kashogui ha podido pagar así al banco francés 22,7 millones de dólares, equivalentes a 3.000 millones de pesetas.La firma ante notario de la cesión de las hipotecas tuvo lugar el pasado viernes 7 de noviembre, en Madrid, y la transmisión ha sido ya registrada en el registro de la propiedad de Marbella. La operación en esencia es simple: el banco saudí sustituye al francés como prestamista de Kashogui y se subroga en las citadas hipotecas, adquiriendo por tanto los derechos de las mismas. El banco francés recibe su dinero y salda gran parte de la deuda. Fuentes de la central en París del CCF han señalado que con esta operación queda prácticamente cancelado el riesgo que el banco mantenía con el millonario árabe, quien en el mes de septiembre pasado había amortizado otros ocho millones de dólares correspondientes a la deuda global.

Descubierto

Kashogui mantenía con la casa matriz en París del citado banco francés una deuda cercana a los 32 millones de dólares, unos 4.350 millones de pesetas al cambio actual, correspondientes a un crédito en bloque que estaba vencido desde el pasado mes de abril.Las dos hipotecas más importantes se refieren a las sociedades Investimar y El Coscojal, que representan más del 90% de las propiedades del millonario en la costa española. Existe además una serie de sociedades registradas en Panamá de menor importancia, todas hipotecadas, entre las que se encuentra la serie de las Marvillas (de Marvilla 1 a Marvilla 6), más Mohamedia, Valtor y Adnania. Precisamente Valtor Securities Inc. es titular de la mansión del magnate en la Costa, a varios kilómetros de Marbella, y sus terrenos anexos, valorado todo en casi 300 millones de pesetas. En concreto, la hipoteca sobre Investimar lo es en garantía de 1.712,4 millones de pesetas de principal, sobre tres fincas rústicas situadas en el término de Benahavis (situado entre Marbella y Estepona).

Intento frustrado

La operación parece haber surgido del deseo del magnate de concentrar sus cuentas pendientes con distintas entidades bancarias en un solo banco, de nacionalidad saudí. El National Commercial Bank, una institución de capital 100% saudí, dedicada exclusivamente a banca comercial, está ligado a la casa real de ese país.La operación de cambio en la titularidad de la hipotecas estaba prevista para el pasado 10 de octubre, fecha en la que las partes habían obtenido ya el correspondiente permiso de la Dirección General de Transacciones Exteriores y para lo que representantes del banco saudí se habían trasladado ya a la capital española.

En el momento de la firma, y por causas desconocidas, la institución de Jedah se echó atrás, quedando empantanada la operación, asunto que se relacionó con una serie de suspicacias originadas entre el magnate y su banco saudí, a las que no era ajena la delicada situación financiera que atraviesa Adnan Kashogui.

Desde esa fecha hasta el día de la firma se ha recompuesto inesperadamente la situación, que ha llevado a la firma del pasado viernes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_