_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Amor con risa

Álex Grijelmo

Las copias populares decían "es tanto lo que quiero yo a mi Bernarda, que si se vuelve: burra me vuelvo albarda, sólo por ir encima de mi Bernarda". Ya no hay declaraciones de amor así.Qué desastre. La gente dice "te quiero" y eso es lo más gracioso que se le ocurre. Los libros, las fotonovelas y esos actores que lloran tan bien han arrebatado a la relación amorosa su componente picaresco y festivo, la han convertido en algo trascendental y trágico, cuando esto en reallidad es mucho más entretenido.

Y claro, con tanta tragedia, así nos ponen los huevos las gallinas: frases profundas, serias, frase eternas, declaraciones aburridas Ese camino, cuando las cosas se tuercen, acaba en suicidios, críme nes pasionales, depresiones, alco holismos, o, en el rnejor de los casos, repoblación de los conventos.

A ver, recordemos cómo fue la última vez. Seguro que con la mi rada severa y cara de editorial. Ése es mal principio. Estamos en la civilización de lo divertido -efectivamente-, y en esto tenía mejores artes aquel mozo que cantaba: "Porque voy a arar con bueyes, me llaman el pinchaculos; rediez qué buena que estás, quién podría pinchar el tuyo". Bien, la copla es muy antigua y ahora resulta algo majadera, pero hay que convenir que mejor nos iría si anduviésemos diciendo tales picardías.

Y no. Decimos palabras densas, quienes las decimos, sin darnos cuenta del lío en que nos estamos metiendo. Hay declaraciones de amor que más bien parecen declaraciones de principios.

Más nos valiera recuperar la deportivídad y el buen hurnor, trivializar las pasiones, hacer chistes, hombre, siquiera sea como preparación al parto. Al final se acaba fácilmente entre lágrimas, porque en el fondo sentidos sí somos, pero, caramba, no se: puede llegar a eso habiendo cogido carrerilla.

Ánimo. Si el amor no fuese todavía correspondido, hagamos un confiado homenaje ala palabra todavía. Y cuando llegue la despedi da, a sobreponerse con optimismo:

-Ojalá nos veamos pronto. Y si no nos vemos, que sea por falta de luz.

Pasen a nuestro gabinete psico- lógico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Álex Grijelmo
Doctor en Periodismo, y PADE (dirección de empresas) por el IESE. Estuvo vinculado a los equipos directivos de EL PAÍS y Prisa desde 1983 hasta 2022, excepto cuando presidió Efe (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado una docena de libros sobre lenguaje y comunicación. En 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_