_
_
_
_
SANIDAD

Alerta en Guipúzcoa por heroína adulterada

La residencia sanitaria de San Sebastián ha alertado a los drogadictos guipuzcoanos de la existencia de una partida de heroína adulterada, detectada en las localidades de Pasajes, Rentería, San Sebastián y Eibar. El consumo de esta droga ha puesto ya al borde de la ceguera a tres heroinómanos y provocado graves procesos infecciosos a otros tres.

Los responsables médicos de la residencia sanitaria de San Sebastián creen que el número de víctimas causado por la adulteración de heroína en Guipúzcoa es en realidad superior al de 6 que se ha informado hasta ahora. De acuerdo con los testimonios de los drogadictos hospitalizados, se aventura la posibilidad de que aparezcan nuevos casos en las próximas semanas.Los tres heroinómanos que corren el peligro de perder la vista en uno o ambos ojos están aquejados de candidiasis oclular, una infección de los tejidos internos de los ojos que afecta a los drogadictos, especialmente a aquéllos que se inyectan por vía intravenosa, y a otros grupos de inmunodeprirnidos.

El resto de los heroinómanos hospitalizados padece pustelosis, una infección cuyos síntomas principales son la fiebre y la pérdida del cabello.

La aparición de estos procesos infecciosos se produce año y medio después de que otra partida de heroína adulterada obligara a hospitalizar con gravísimas lesiones oculares, a un total de 12 drogadictos, también en Guipúzcoa.

Los médicos de la residencia donostiarra aconsejan a los heroinómanos que se abstengan de consumir droga en estos meses o que, en todo caso, se aseguren de la calidad de la heroína y desechen taxativamente la de color marrón.

El grado de adulteración de la heroína en los niveles ahora detectados parece estar directamente vinculado a la escasez de esta droga en el mercado del País Vasco, tras la desarticulación de varias bandas de traficantes y la incautación de importantes alijos de heroína y hachís.

Incautaciones

Hace dos meses, en Laredo y en Santander, la policía se apoderó de 16 kilos de heroína destinados supuestamente a abastecer en primera instancia al mercado de la droga de Vizcaya. En estos meses, la heroína, cuyo consumo ha descendido vertiginosamente en Euskadi en los últimos años, ha aumentado considerablemente su precio y su grado de adulteración.Los compradores-consumidores de heroína adulteran sucesivamente la droga para recuperar el coste de su dosis, con lo que el grado de pureza de la heroína llega al final de la cadena a porcentajes mínimos y mezclada con todo tipo de sustancias.

Los expertos policiales apuntan que los traficantes se encuentran actualmente fuera de Euskadi, tratando de adquirir heroína en alguna capital europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_